Resumen:
En el desarrollo de un proyecto software actual es frecuente delegar parte de la funcionalidad en librerías o dependencias de terceros. Este uso extensivo de dependencias puede introducir problemas de seguridad en el software que estamos desarrollando y que cada vez afecta a más proyectos software dada la necesidad de conocer cada una de las vulnerabilidades de estas dependencias. Para aliviar este problema, presentamos Advisory, una herramienta que aplica técnicas de análisis automático de la variabilidad al análisis de seguridad de proyectos software.
Descargas:
Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons - Reconocimiento (by)
Descarga el artículo haciendo click aquí.
Ver la referencia en formato Bibtex
@inproceedings{jisbd:2022:4639,
title={{Advisory. Una herramienta para identificar los riesgos de seguridad}},
author={Antonio Germ{\'a}n M{\'a}rquez Trujillo and Angel Jesus Varela Vaca and Jos{\'e} A. Galindo},
url={http://hdl.handle.net/11705/JISBD/2022/4639},
booktitle={JISBD2022},
year={2022},
publisher={SISTEDES},
crossref={jisbd2022santiago}
}
@proceedings{jisbd2022santiago,
title={{Actas de las XXVI Jornadas de Ingenier{\'i}a del Software y Bases de Datos (JISBD 2022)}},
editor={Go{\~n}i Sarriguren, A.},
booktitle={JISBD2022},
year={2022},
publisher={SISTEDES}
}
Copiar al portapapeles |
Cerrar