Resumen:
Un gemelo digital es una réplica virtual de un sistema a un cierto nivel de fidelidad, sincronizados a una determinada frecuencia. Los gemelos digitales suelen emplearse para replicar sistemas físicos cuyas simulaciones son computacionalmente muy costosas. Una de las soluciones que la literatura propone a este problema es definir una jerarquía de gemelos digitales multi-fidelidad, donde dependiendo del propósito concreto, empleemos un gemelo u otro. Sin embargo, uno de los problemas que surgen es la necesidad de determinar si los distintos gemelos son equivalentes entre ellos y conforme al sistema físico. En este artículo exploramos distintos métodos para medir esta
Descargas:
Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons - Reconocimiento (by)
Descarga el artículo haciendo click aquí.
Ver la referencia en formato Bibtex
@inproceedings{jisbd:2022:4860,
title={{An{\'a}lisis de Conformidad de Gemelos Digitales Multi-Fidelidad}},
author={Paula Mu{\~n}oz and Javier Troya and Antonio Vallecillo},
url={http://hdl.handle.net/11705/JISBD/2022/4860},
booktitle={JISBD2022},
year={2022},
publisher={SISTEDES},
crossref={jisbd2022santiago}
}
@proceedings{jisbd2022santiago,
title={{Actas de las XXVI Jornadas de Ingenier{\'i}a del Software y Bases de Datos (JISBD 2022)}},
editor={Go{\~n}i Sarriguren, A.},
booktitle={JISBD2022},
year={2022},
publisher={SISTEDES}
}
Copiar al portapapeles |
Cerrar