Resumen:
Dar soporte semi-automático al ingeniero software durante la fase de diseño arquitectónico es una tarea compleja, pues se deben manejar múltiples alternativas de diseño que satisfagan criterios de calidad de interés para el ingeniero. Cuando en el contexto de los sistemas de soporte a la decisíon se emplean técnicas metaheurísticas, estos criterios deben ser trasladados a medidas precisas que sean computacionalmente evaluables sobre las soluciones generadas automáticamente. Este trabajo analiza la problemática asociada a la utilizacíon de medidas software en el ámbito del diseño de arquitecturas basadas en componentes mediante técnicas de optimizacíon y búsqueda. Para ello se han analizado medidas relacionadas con los dos atributos de calidad más relevantes para este tipo de arquitecturas: la adecuacíon funcional y la mantenibilidad. El estudio realizado muestra que, si bien existe una gran variedad de medidas software, aún quedan diferentes aspectos que pueden limitar su aplicabilidad en el diseño semi-automático de arquitecturas.