Resumen:
Las aplicaciones de mensajería se están convirtiendo cada vez más en el método preferido para conectar con las empresas para determinados tipos de operaciones. Los chatbots, que se ofrecen a través de plataformas de mensajería, permiten un nivel de servicio y de comodidad que en muchos casos supera lo que los humanos pueden ofrecer. Pero los chatbots que conocemos no ofrecen conversaciones naturales y fluidas. Problema que desespera y desinforma a los usuarios, creando un rechazo a esta prometedora tecnología. Es por ello, que se propone una arquitectura para la creación de chatbots conversacionales dependientes del contexto haciendo uso de Minería de Procesos.
Descargas:
Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons - Reconocimiento (by)
Descarga el artículo haciendo click aquí.
Ver la referencia en formato Bibtex
@inproceedings{jcis:2021:036,
title={{Bots conversacionales dependientes del contexto mediante el uso de Miner{\'i}a de Procesos}},
author={Javier Romero-Álvarez and Jaime Alvarado-Valiente and Javier Rojo and Enrique Moguel and Juan Hern{\'a}ndez},
url={http://hdl.handle.net/11705/JCIS/2021/036},
booktitle={JCIS2021},
year={2021},
publisher={SISTEDES},
crossref={jcis2021malaga}
}
@proceedings{jcis2021malaga,
title={{Actas de las XVI Jornadas de Ingenier{\'i}a de Ciencia e Ingenier{\'i}a de Servicios}},
editor={Fern{\'a}ndez Montes, P. (Ed.)},
booktitle={JCIS2021},
year={2021},
publisher={SISTEDES}
}
Copiar al portapapeles |
Cerrar