Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Detección de Comportamientos Anómalos Basados en la Utilización del Smartphone

Resumen:

La situación de pandemia producida por el COVID-19 ha dificultado el acceso a los servicios médicos y al tratamiento personal. Para los adultos mayores, esto ha sido un problema importante debido a que a menudo necesitan asistencia de diferente tipo para facilitar su día a día. Se han puesto en marcha rápidamente diferentes tipos de soluciones para paliar este problema, como la telemedicina o la teleasistencia. Sin embargo, la mayoría de estas soluciones requieren que las personas realicen algunas acciones manualmente. Este artículo presenta una solución para monitorizar la actividad de las personas de forma transparente para ellas. Esta solución se basa en una aplicación móvil que registra sus movimientos y realiza una estimación sobre la actividad realizada, y una plataforma web que permite al personal autorizado solicitar esta información mediante el uso de diferentes tipos de microservicios. Esta aplicación ofrece una solución sencilla y de fácil acceso que permite el seguimiento de la actividad de los adultos mayores para conocer su estado y poder actuar en consecuencia en caso de situaciones inusuales.

Palabras Clave:

Adultos mayores - Cuidado de la salud - Dispositivos móviles - Microservicios - Monitorización

Autor(es):

Handle:

11705/JCIS/2022/020

Descargas:

Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons - Reconocimiento (by)

Descarga el artículo haciendo click aquí.

Ver la referencia en formato Bibtex