Resumen:
La calidad del software está adquiriendo durante los últimos años una gran importancia, principalmente debido a que el software está presente en prácticamente todo lo que nos rodea. Para poder controlar dicha calidad se hace necesario llevar a cabo evaluaciones del software, que inicialmente se centraron en los procesos de desarrollo y que durante los últimos años se están enfocando más en la calidad del propio producto software. Para poder evaluar la calidad de un producto software se requiere de varios elementos entre los que se pueden destacar: un modelo de calidad, las métricas que se van a utilizar, el proceso de evaluación y las herramientas de soporte que automaticen todo lo posible el proceso. El presente artículo expone un entorno integrado que permite llevar a cabo la evaluación de la calidad del producto software, alineando todos los elementos anteriores a un estándar internacional como es la nueva familia de normas ISO/IEC 25000. Dicho entorno se ha validado además mediante su aplicación en un laboratorio de evaluación acreditado y la realización de varios proyectos piloto con una entidad de certificación, cuyo resultado ha sido la obtención de los primeros productos certificados por AENOR en mantenibilidad software a nivel internacional.