Resumen:
La vertiginosa evolución del Internet de las Cosas, sumada a las grandes cantidades de datos heterogéneos que fluyen por los sistemas de información, han dado lugar a diversas plataformas software que analizan dichos datos con el objetivo de mejorar la toma de decisiones. Estas plataformas requieren de una prueba en materia de eficacia y eficiencia antes de su puesta en producción; para ello requieren de grandes cantidades de datos del dominio tecnológico y de aplicación en cuestión. Con este fin se implementa nITROGEN: un generador de datos sintéticos para el IoT que cubre las necesidades de estos sistemas.
Descargas:
Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons Reconocimiento (by)
Descarga el artículo haciendo click aquí.
Ver la referencia en formato Bibtex
@inproceedings{jcis:2018:007,
title={{Generaci{\'o}n de Datos Sint{\'e}ticos para Arquitecturas de Procesamiento de Datos del Internet de las Cosas}},
author={Alfonso Garc{\'i}a de Prado and Guadalupe Ortiz and Juan Hern{\'a}ndez and Enrique Moguel},
url={http://hdl.handle.net/11705/JCIS/2018/007},
booktitle={JCIS2018},
year={2018},
publisher={SISTEDES},
crossref={jcis2018sevilla}
}
@proceedings{jcis2018sevilla,
title={{Actas de las XIV Jornadas de Ingenier{\'i}a de Ciencia e Ingenier{\'i}a de Servicios (JCIS 2018)}},
editor={Lama Pen{\'i}n, M.},
booktitle={JCIS2018},
year={2018},
publisher={SISTEDES}
}
Copiar al portapapeles |
Cerrar