Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Hacia una Arquitectura Modular para la Gestión Inteligente de Datos en Sistemas para la Vida Asistida por el Entorno

Resumen:

La población europea est+AOE sometida a un proceso de envejecimiento que, como consecuencia de la baja tasa de natalidad y los avances médicos, no har+AOE más que agravarse en el futuro. Esta circunstancia supondr+AOE un desafío debido a la necesidad de mantener un cuidado y atención adecuados para todas aquellas personas dependientes que vivan de forma autónoma en sus hogares. La vida asistida por el entorno (Ambient Assisted Living – AAL) propone una visión del futuro en la que las personas dependientes puedan seguir viviendo en sus casas de forma autosuficiente, manteniendo la atención y el cuidado necesarios gracias a sistemas inteligentes. Numerosos proyectos han ido surgiendo desde hace años en esta línea, entre los que destacan los sistemas de monitorización, reconocimiento de actividad, detección de caídas e incluso localización en interiores. Sin embargo, dichos sistemas operan de forma aislada, no aprovechando las ventajas que supondría un procesamiento conjunto de la información proporcionada por todos ellos. Este artículo realiza una propuesta de arquitectura capaz de combinar sistemas AAL heterogéneos, permitiendo de esta manera el desarrollo de funcionalidades que aprovechen ese procesamiento conjunto de la información. Además, con el objetivo de mostrar una aplicación de la arquitectura a un caso de uso concreto, se muestra cómo detectar desviaciones en el comportamiento a largo plazo mediante el análisis de la rutina.

Palabras Clave:

Ambient Assisted Living (AAL) - Gerontotecnología - Internet of Things (IoT)

Autor(es):

Handle:

11705/JCIS/2021/014

Descargas:

Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons - Reconocimiento (by)

Descarga el artículo haciendo click aquí.

Ver la referencia en formato Bibtex