Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Impacto de las notaciones en la productividad de creación de modelos de dominio: Un estudio empírico

Resumen:

El uso intensivo de modelos en el paradigma MDE es una de las piedras angulares para la consecución de mejoras de productividad en el desarrollo software. Sin embargo, con el fin de maximizar dicha mejora, es importante realizar una selección adecuada de las notaciones. Desafortunadamente, la comunidad de MDE todavía adolece de una falta de datos empíricos que soporten dicha selección. El objetivo del estudio empírico presentado en este artículo ha sido comparar dos notaciones, una gráfica y otra textual, con respecto a la eficiencia y eficacia mostrada por desarrolladores software noveles a la hora de desarrollar modelos de dominio de dos aplicaciones distintas. Para ello, se ha diseñado un quasi-experimento con 127 alumnos del grado de Ingeniería Informática de la Universidad de Alicante. Los sujetos se clasificaron de manera aleatoria en cuatro grupos, y a cada grupo se le asignó una combinación de Notación y Sistema. Los datos recogidos muestran que, mientras que el sistema desarrollado no influye de manera significativa en las medidas analizadas, la notación sí lo hace de manera significativa en todas ellas, siendo la notación gráfica la que mejores resultados arroja tanto en cuanto a eficiencia como eficacia. Con el fin de generalizar estos resultados, se hace necesario realizar nuevas réplicas con distintos perfiles de sujetos, distintas notaciones y distintos tipos de aplicación.

Palabras Clave:

Domain Model - Empírical Software Engineering - MDE - Notation

Autor(es):

Handle:

11705/JISBD/2017/028

Descargas:

Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons Reconocimiento (by)

Descarga el artículo haciendo click aquí.

Ver la referencia en formato Bibtex