Resumen:
El uso de lenguajes y protocolos XML es una de las herramientas de trabajo más explotadas para la creación de aplicaciones Web. Lenguajes basados en XML como ASP.NET o Java Server Face, en combinación con lenguajes robustos de programación como C# y Java, respectivamente, se emplean con frecuencia para generar páginas dinámicas en la arquitectura servidor de un sistema. Por su parte, considerado como metalenguaje, XML permite definir gramáticas como XSLT, MathML, SVG, y/o SMIL que enriquecen el modelo de presentación de la página web. Actualmente la web 2.0 nos ofrece tecnologías, servicios y herramientas que permiten construir páginas verdaderamente funcionales, agradables y usables en la arquitectura cliente. En este trabajo combinamos la definición de una gramática de lenguaje específico XML con los beneficios de un intérprete de lenguaje de programación. Introducimos el concepto de mini-lenguaje XML como aquellas gramáticas basadas en un conjunto de tags asociados a un modelo de diagramas de clases, evaluables sobre un intérprete especializado XML. Este intérprete puede ser usado en diferentes facetas de una aplicación Web como componente reutilizable en el sistema. Incluiremos como caso de estudio el diseño de una página Web para el manejo de diferentes fuentes Web, en particular fuentes RSS.