Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

ISLA: Ingeniería de Software para Leyes Automáticas

Resumen:

La automatización de las leyes ha venido ocurriendo paulati- namente desde hace una década debido a la convergencia de las leyes y la tecnología digital. Desgraciadamente, la tecnología avanza más rápidamente que el derecho y, en consecuencia, hay actualmente una discordancia entre abogados e ingenieros de software. Si esta discordancia entre abogados e ingenieros de software no se atiende, pronto tendremos una sociedad caóticamente legislada por programas escritos por ingenieros de software, que los abogados no entienden plenamente. En este artículo sugerimos la creación de ISLA (Ingeniería de Software para Leyes Automáticas) y analizamos, desde la perspectiva del derecho, las habilidades que los expertos en esta disciplina deben adquirir.

Palabras Clave:

Blockchain - Contratos Inteligentes - Derecho - Gobernanza Algorítmica - Leyes - Leyes Automáticas

Autor(es):

Handle:

11705/JCIS/2022/043

Descargas:

Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons - Reconocimiento (by)

Descarga el artículo haciendo click aquí.

Ver la referencia en formato Bibtex