Resumen:
La ciudadanía reclama un comportamiento cada vez más transparente de las instituciones públicas. Esta transparencia implica la necesidad de tener disponibles datos cuyo análisis permita a la ciudadanía una participacíon más activa con el objetivo de proveer el mayor beneficio a la sociedad en su conjunto. Por lo tanto, los datos públicos deben estar disponibles libremente para su reutilizacíon y redistribucíon, es decir, deben ser datos abiertos. Estos datos abiertos, normalmente se comparten como datos crudos («raw data») lo que dificulta al ciudadano medio su análisis para obtener conocimiento útil. Se necesita, entonces, mecanismos que permitan a los ciudadanos comprender y analizar los datos públicos de una manera amigable y sencilla. Con esta finalidad, en este artículo se presenta el concepto de Open Business Intelligence (OpenBI). OpenBI facilita a los usuarios no expertos (i) el análisis y visualizacíon de datos abiertos generando de manera sencilla informes, análisis multidimensional, cuadros de mando o minería de datos, (ii) la reutilizacíon, como datos abiertos, de la informacíon y conocimiento adquirido.