Resumen:
La transformación digital ha traído consigo un ritmo de cambio sin precedentes y una enorme cantidad de información disponible para las empresas. Al mismo tiempo, también ha creado una serie de dificultades para los trabajadores del conocimiento que tienen que lidiar con entornos cada vez más volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA). En este escenario, est+AOE proliferando el uso de herramientas colaborativas – en inglés WorkStream Collaboration tools (WSC)- como Microsoft Teams o Slack, para gestionar esta nueva forma de trabajo y mejorar la productividad de los trabajadores del conocimiento. Sin embargo, los objetivos de estas herramientas WSC y la forma de utilizarlas no están bien establecidos por dos razones (i) estos nuevos entornos de trabajo plantean un conjunto de retos para trabajar de forma productiva que no han sido claramente caracterizados, y (ii) no existe experiencia previa ni cuerpo de investigación sólido que los estudie en conjunto para guiar el diseño de soluciones basadas en herramientas WSC. En este trabajo, seguimos un enfoque inductivo basado en el análisis de datos cualitativos y cuantitativos de 365 empleados de 3 empresas (inmersas en entornos VUCA e iniciativas de digitalización con herramientas WSC) para caracterizar los retos de productividad en estos escenarios. El resultado es un conjunto de 14 retos que aparecen con diferente intensidad en cada empresa y el análisis de su implicación sobre el uso de estas herramientas WSC.