Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Propuesta para Guiar el Desarrollo de Software Mediante el Uso de Técnicas Procedentes de los Sistemas Educativos Adaptativos

Resumen:

Lo que se presenta en este artículo, es una aproximación a la aplicación de una herramienta empleada y validada en el ámbito académico para el aprendizaje de la Programación, y centrada fundamentalmente en la calidad del código fuente y la definición de flujos de actividades. Para ello, aplica conceptos tomados de los Sistemas Tutores Inteligentes permitiendo la aplicación de análisis estático de código a través de métricas software empleando Lógica Difusa, además de contar con servicios de definición y seguimiento de flujos de las actividades de los desarrolladores.

Palabras Clave:

Calidad Software - Eclipse - Flujos de Actividades - Lógica Difusa

Autor(es):

  • Francisco Jurado {Francisco.Jurado@diei.udl.cat}
    Departament d'Informàtica i Enginyeria Industrial Escola Politècnica Superior, Universitat de LLeida C/Jaume II, 69, Campus Cappont, E-25001 Lleida (Spain)
  • Miguel A. Redondo {Miguel.Redondo@uclm.es}
    Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información Escuela Superior de Informática, Universidad de Castilla-La Mancha Paseo de la Universidad, 4, 13071 Ciudad Real (España)
  • Manuel Ortega {Manuel.Ortega@uclm.es}
    Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información Escuela Superior de Informática, Universidad de Castilla-La Mancha Paseo de la Universidad, 4, 13071 Ciudad Real (España)

Handle:

11705/JISBD/2013/022

Descargas:

Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons - Reconocimiento (by)

Descarga el artículo haciendo click aquí.

Ver la referencia en formato Bibtex