Resumen:
En el ámbito del Cloud Computing existen multitud de proveedores ofreciendo plataformas como un servicio, que proporcionan un conjunto de funcionalidades para apoyar el ciclo de vida completo de una aplicación, desde su desarrollo hasta el despliegue en la nube (incluso abordando la monitorización en ocasiones). Aunque la existencia de un número elevado de proveedores aumenta y enriquece la potencia de este tipo de servicios, el inconveniente surge cuando cada uno de ellos define servicios distintos, dando lugar a la problemática de la dependencia del vendedor o vendor lock-in. Esta variabilidad complica la selección y uso de los distintos proveedores, ya que cada uno de ellos especifica sus propios conceptos para el modelado de las aplicaciones y de los servicios requeridos durante el despliegue y ejecución de las mismas. En este trabajo, proponemos las bases para la descripción, tanto de las plataformas cloud como de las aplicaciones a desplegar, con el fin de generar una capa de homogeneización capaz de abstraer la interfaz de los servicios ofertados por las distintas plataformas, haciendo uso de una API unificada. Esto facilitará el manejo y selección de los servicios de los distintos proveedores. Para ilustrar la idea, se presenta un escenario de aplicación de chat usando servicios de plataformas cloud.