Resumen:
La preocupación por la propagación de información falsa crece y el análisis de grandes volúmenes de datos correctos se hace imprescindible en los procesos de toma de decisiones de las organizaciones. Pese a ello, no se han extendido mecanismos automáticos que aseguren la consistencia de los datos relativos al tiempo cronológico, que abundan en los grandes sistemas de información.En este artículo se define y formaliza la restricción de coetaneidad, un mecanismo para la detección y el marcado masivos de datos inconsistentes gracias a la comparación cruzada de valores de tiempo con el consiguiente incremento en la calidad de la información en diferentes contextos.
Descargas:
Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons - Reconocimiento (by)
Descarga el artículo haciendo click aquí.
Ver la referencia en formato Bibtex
@inproceedings{jisbd:2018:056,
title={{Restricci{\'o}n de coetaneidad: c{\'o}mo detectar y neutralizar inconsistencias temporales}},
author={David Abi{\'a}n and Jorge Bernad and Raquel Trillo-Lado},
url={http://hdl.handle.net/11705/JISBD/2018/056},
booktitle={JISBD2018},
year={2018},
publisher={SISTEDES},
crossref={jisbd2018sevilla}
}
@proceedings{jisbd2018sevilla,
title={{Actas de las XXIII Jornadas de Ingenier{\'i}a del Software y Bases de Datos (JISBD 2018)}},
editor={S{\'a}nchez-Figueroa, F. (Ed.)},
booktitle={JISBD2018},
year={2018},
publisher={SISTEDES}
}
Copiar al portapapeles |
Cerrar