Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Restricción de coetaneidad: cómo detectar y neutralizar inconsistencias temporales

Resumen:

La preocupación por la propagación de información falsa crece y el análisis de grandes volúmenes de datos correctos se hace imprescindible en los procesos de toma de decisiones de las organizaciones. Pese a ello, no se han extendido mecanismos automáticos que aseguren la consistencia de los datos relativos al tiempo cronológico, que abundan en los grandes sistemas de información.En este artículo se define y formaliza la restricción de coetaneidad, un mecanismo para la detección y el marcado masivos de datos inconsistentes gracias a la comparación cruzada de valores de tiempo con el consiguiente incremento en la calidad de la información en diferentes contextos.

Palabras Clave:

Calidad de Datos - coetaniedad - consistencia de datos - curación de contenidos - limpieza de datos - restricciones temporales - Wikidata

Autor(es):

Handle:

11705/JISBD/2018/056

Descargas:

Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons - Reconocimiento (by)

Descarga el artículo haciendo click aquí.

Ver la referencia en formato Bibtex