Resumen:
Las arquitecturas de microservicios ofrecen un enfoque para la ingeniería de sistemas complejos y distribuidos en donde la escalabilidad y disponibilidad de las soluciones es un factor crítico.En la última década han surgido herramientas (orquestadores) orientadas a monitorizar y mantener de manera automática estas infraestructuras para garantizar la calidad del servicio.Sin embargo, estos orquestadores no están diseñados para gestionar automáticamente cambios arquitectónicos sobre la configuración de servicios, necesarios bajo ciertas condiciones operativas.Este trabajo promueve la aplicación de la computación autónoma (a través del uso de bucles de control) como estrategia para la reconfiguración dinámica de arquitecturas de microservicios.Para ello, se introduce el concepto de servicio adaptive-ready, como un microservicio que ofrece un contrato de adaptación diseñado ser usado por los bucles de control.Para ejemplificar la propuesta se utiliza un caso de estudio real en el que se aplican estos principios para desarrollar el sistema informático de una fábrica de producción industrial.Se han diseñado e implementado un conjunto de servicios ‘adaptive-ready’ y se ha desplegado una arquitectura de microservicios reconfigurable sobre kubernetes.