Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Sistema para el muestreo manual de aguacates en plantas hortofrutícolas

Resumen:

El aguacate es una fruta que presenta gran cantidad de variedades y múltiples características que los diferencian dentro de cada variedad. La clasificación del aguacate se realiza sobre todo por tamaño y calidad mediante características de tamaño y color obtenidos de las imágenes del fruto. Debido a esto, el proceso de escandallo del aguacate es una tarea laboriosa que requiere ser siempre realizada de manera manual. Esto implica que la recopilación de datos y posterior introducción en el software de gestión se realiza de forma manual e incluso por diferentes personas. Esta manera de realizarlo provoca errores que afectan a la trazabilidad y acaban afectando al balance de masas. Actualmente no se han desarrollado soluciones automatizadas, ya que la clasificación depende de la percepción humana. En este trabajo se aborda esta problemática y se desarrolla el diseño de un sistema para digitalizar y automatizar parte de este proceso, más concretamente, la recopilación y gestión de datos. Con la implementación de este trabajo, se consiguen datos exactos y fiables en tiempo real sobre la calidad del producto, permitiendo tener el control del escandallo para realizar liquidaciones a los agricultores más rápidas y ajustadas.

Palabras Clave:

Aguacate - Clasificación - Escandallo - Internet de las Cosas - procesamiento de eventos complejos

Autor(es):

Handle:

11705/JCIS/2021/021

Descargas:

Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons - Reconocimiento (by)

Descarga el artículo haciendo click aquí.

Ver la referencia en formato Bibtex