Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Smart Spaces: sistema de tecnoinclusión inteligente

Resumen:

El mundo se está transformando y la sociedad está cambiando gracias al uso de las nuevas tecnologías. En los últimos años las ciudades están evolucionando mejorando sus infraestructuras, su manera de gestionar los recursos, etc., y por consiguiente, facilitando y mejorando la vida de sus ciudadanos. Pero existe un sector de la sociedad que no está siendo muy considerado en esta evolución de las ciudades: las personas con diversidad funcional. Smart Spaces es una propuesta estratégica para la integración de personas con discapacidad en el área de movilidad mediante la combinación fundamentos tecnológicos de entornos inteligentes y el soporte a los servicios de voluntariado para la atención a la diversidad funcional en la Universidad de Extremadura. El objetivo principal de este proyecto es facilitar el acceso a la información que nos rodea a las personas con discapacidad mediante una plataforma Web y aplicación para dispositivos móviles con la que se pretende ayudar a las personas con discapacidad, mostrándoles la información que ellos requieren y en el formato apropiado. Haciendo uso de una estrategia colaborativa para la adquisición de puntos de interés y mostrando dichos puntos a través de una capa de Realidad Aumentada. Las personas con movilidad reducida podrán conocer si el establecimiento o punto de destino tiene plazas de aparcamiento adaptadas, podrán consultar su estado, podrán conocer la localización de las rampas de acceso, lavabos adaptados, ascensores, etc.

Palabras Clave:

Smart Cities, Accesibilidad, Movilidad Reducida, Puntos de Interés, Realidad Aumentada

Autor(es):

Handle:

11705/JISBD/2016/056

Descargas:

Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons Reconocimiento (by)

Descarga el artículo haciendo click aquí.

Ver la referencia en formato Bibtex