Resumen:
La optimización energética en edificios públicos terciarios en España es un reto insoslayable. La realidad actual de despilfarro energético, falta de confort, infrautilización de los espacios o deficiente disposición de los mismos respecto a los usos sobre los que fueron proyectados, es un hecho que repercute directamente en la eficiencia de las actividades realizadas en ellos, así como en las emisiones de $CO_{2}$ que se generan actualmente y que suponen una seria amenaza para la sostenibilidad de estos edificios. La inmótica, como disciplina que apunta a la automatización de los procesos y actividades que se generan en el edificio, surge como elemento capaz de proporcionar soluciones a este grave problema de optimización energética. En este artículo se describen las generalidades del proyecto SmartPolitech, una iniciativa experimental de bajo coste que utiliza la inmótica como medio para abordar una problemática generalizada de ineficiencia energética en la inmensa mayoría de edificios públicos españoles.