Resumen:
Movimientos como el de datos abiertos posibilitan que cada vez haya una mayor disponibilidad de datos accesibles para su reuti lización. A pesar de que el número de herramientas analíticas que están a nuestra disposición crece cada día, lamentablemente ninguna permite realizar un proceso de extracción de conocimiento directo a usuarios con poca o nula experiencia en el uso de la estadística y de algoritmos de minería de datos. En este artículo se presenta una aproximación a un marco KaaS (Knowledge as a Service) que posibilite a usuarios no ex pertos la extracción de conocimiento a partir de un conjunto de datos. Se muestra que la propuesta es viable y se plantean los retos aún abiertos.
Descargas:
Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons - Reconocimiento (by)
Descarga el artículo haciendo click aquí.
Ver la referencia en formato Bibtex
@inproceedings{jisbd:2015:004,
title={{Un marco para democratizar la miner{\'i}a de datos: propuesta inicial y retos}},
author={Diego Garc{\'i}a-Saiz and Roberto Espinosa and Jos{\'e} Jacobo Zubcoff and Jos{\'e}-Norberto Maz{\'o}n and Marta Zorrilla},
url={http://hdl.handle.net/11705/JISBD/2015/004},
booktitle={JISBD2015},
year={2015},
publisher={SISTEDES},
crossref={jisbd2015santander}
}
@proceedings{jisbd2015santander,
title={{Actas de las XX Jornadas de Ingenier{\'i}a del Software y Bases de Datos (JISBD 2015)}},
editor={Can{\'o}s, J. H. y Gonz{\'a}lez-Harbour, M. (Eds.)},
booktitle={JISBD2015},
year={2015},
publisher={SISTEDES}
}
Copiar al portapapeles |
Cerrar