Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Una aproximación Web para la gestión dinámica de segmentos poblacionales

Resumen:

En los últimos años, el concepto de Smart City ha estado en los planes estratégicos y agendas digitales de muchas administraciones públicas tanto de ámbito local como regional o nacional. Así, se ha hecho un importante esfuerzo por sensorizar ciudades, generando un gran volumen de datos de las mismas. Sin embargo, actualmente sólo el 5% de los datos generados llega a ser procesado, obteniendo un beneficio muy inferior al potencial que estos datos ofrecen. En este trabajo se presenta un prototipo basado en la utilización de Flujos Dinámicos de Actividad Geo-Temporal que pretende dar soporte al consumo de estos datos mediante el uso de un recurso ampliamente utilizado para representar las ciudades a lo largo de la historia, sus mapas.

Palabras Clave:

Actividad Geo-Temporal - Flujos de Datos Inteligentes - Smart Cities

Autor(es):

Handle:

11705/JISBD/2018/097

Descargas:

Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons - Reconocimiento (by)

Descarga el artículo haciendo click aquí.

Ver la referencia en formato Bibtex