Resumen:
Clusters, grids y, más actualmente, clouds, representan las infraestructuras de computacíon dedicada más utilizadas por científicos e investigadores. Sin embargo, existen otras alternativas cuya principal funcíon no es la computacíon y que pueden ser útiles para la resolución de problemas computacionalmente costosos. En el ámbito académico existen una gran cantidad de recursos que, durante gran parte del día, permanecen encendidos y desaprovechados, de forma que se podrían utilizar para tareas computacionales durante el tiempo que permanecen infrautilizados. Con este objetivo, en este artículo se propone la utilización del middleware HTCondor para aprovechar estos recursos efímeros existentes en nuestro departamento, así como su integracíon en un framework de computacíon distribuida desarrollado anteriormente y que en la práctica estamos utilizando y extendiendo para resolver problemas complejos. Esta integracíon se ha realizado mediante la adicíon de un componente en el framework que, basándose en el horario de reserva de los recursos integrados, es capaz de recomendar los más adecuados para la ejecucíon de cada trabajo. Finalmente, se ha utilizado el entorno de Amazon EC2, simulando el entorno real de ejecución, para configurar la nueva infraestructura y probar el nuevo componente.