Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Una solucíon SOA para ejecutar workflows científicos en entornos Grid heterogéneos

Resumen:

La posibilidad de ejecutar un mismo workflow científico en distintos entornos Grid heterogéneos todavía es, a día de hoy, un reto abierto. Aunque la orientacíon a servicios permite allanar el camino, las propuestas existentes exigen un papel activo por parte de los programadores, que deben seleccionar el entorno de ejecucíon a utilizar en todas las tareas del workflow de manera estática. Como consecuencia, estas soluciones limitan la utilizacíon de diversos entornos de computacíon de forma conjunta. En este trabajo se pretende ir un paso más allá, liberando al programador de la selección del entorno de ejecución y permitiendo ejecutar workflows en múltiples entornos de computacíon heterogéneos. Para ello, se propone un servicio de computacíon que permite programar workflows independientemente del entorno de ejecucíon y a distintos niveles de abstraccíon a través de diferentes lenguajes orientados a servicios. Asimismo, el servicio permite integrar varios entornos Grid heterogéneos, mejorando su aprovechamiento mediante una estrategia de meta-scheduling basada en simulación que permite decidir el entorno de ejecucíon más adecuado para cada tarea. Como caso de uso, el workflow de análisis Inspiral es ejecutado sobre dos entornos heterogéneos, mejorando el rendimiento de la ejecucíon del workflow.

Palabras Clave:

Grid - integracíon de sistemas heterogéneos - Orientación a servicios - Workflows científicos

Autor(es):

  • Sergio Hernández {shernandez@unizar.es}
    Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas Universidad de Zaragoza, España
  • Javier Fabra {jfabra@unizar.es}
    Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas Universidad de Zaragoza, España
  • Pedro Alvarez {alvaper@unizar.es}
    Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas Universidad de Zaragoza, España
  • Joaqúin Ezpeleta {ezpeleta@unizar.es}
    Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas Universidad de Zaragoza, España

Handle:

11705/JCIS/2012/003

Descargas:

Este artículo tiene una licencia de uso CreativeCommons - Reconocimiento (by)

Descarga el artículo haciendo click aquí.

Ver la referencia en formato Bibtex