Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

El autor Andrea Delgado ha publicado 3 artículo(s):

1 - Un experimento para validar transformaciones QVT para la generación de modelos de servicios en SoaML desde modelos de procesos de negocio en BPMN2

La realización de procesos de negocio (PNs) mediante servicios presenta varias ventajas frente a otras opciones tales como desacoplar la definición de los PN de las tecnologías que los implementan, promover la reutilización de los servicios entre distintos PNs, y facilitar el análisis del impacto de los cambios, tanto en la definición de los PNs como en su implementación. En el framework MINERVA se propone un enfoque MDA para la generación automática de servicios en SoaML desde PNs en BPMN2, mediante transformaciones QVT. Hemos validado las transformaciones propuestas por medio de un experimento que se centró en evaluar dos características de calidad: la adecuación de las transformaciones propuestas (en relación con lo que los usuarios esperan modelar por sí mismos a partir del modelo de PN) y la entendibilidad de los modelos de servicios que se generan (por medio del significado de los elementos generados y sus relaciones). Hemos encontrado que el 82% y el 75% de los participantes prefiere y entiende, respectivamente, el diseño que proponemos.

Autores: Andrea Delgado / Francisco Ruiz / Ignacio García-Rodríguez de Guzmán / Mario Piattini / 
Palabras Clave: experimentación - generación automática - modelos de PNs y servicios - SoaML y BPMN2 - transformaciones QVT - validación empírica

2 - A method for transforming knowledge discovery metamodel to ArchiMate models

La Arquitectura Empresarial (AE) se ha convertido en un impulsor y facilitador de la transformación digital en las empresas, ya que permite administrar TI y negocio de una forma holística e integrada al establecer conexiones entre las preocupaciones tecnológicas y la estratégica del negocio. El modelado de la AE es fundamental para representar con precisión el negocio y sus activos de TI de forma interrelacionada. Este modelado es importante cuando las empresas comienzan a administrar su AE, pero también cuando se remodela con el fin de conseguir su realineamiento en un mundo cambiante. La AE suele ser modelada por un grupo reducido de expertos de forma manual, lo que es propenso a errores, requiere mucho tiempo y dificulta la realineación continua. Por el contrario, otras propuestas de modelado automático de AE inspeccionan algunos artefactos como código fuente, bases de datos, servicios, etc. Las propuestas de modelado automatizado hasta la fecha se centran en el análisis de artefactos individuales con transformaciones aisladas hacia ArchiMate u otras notaciones y/o marcos de AE. As+AO0, en es-te artículo se propone un enfoque MDE mediante el uso de Knowledge Discovery Metamodel (KDM) para representar toda la información intermedia recuperada de los artefactos de los sistemas de información, que luego se transforma automáticamente en modelos ArchiMate. La contribución principal de este artículo es la transformación de modelos entre KDM y ArchiMate. La principal implicación de esta propuesta es que los modelos ArchiMate se generan automáticamente a partir de un repositorio de conocimiento común. De este modo, las relaciones entre arte-factos de diferente naturaleza se pueden explotar para obtener representaciones de AE más completas y precisas, favoreciendo además su realineamiento continuo.

Autores: Ricardo Pérez-Castillo / Andrea Delgado / Francisco Ruiz / Virginia Bacigalupe / Mario Piattini / 
Palabras Clave: ArchiMate - Arquitectura Empresarial - ATL - Knowledge Discovery Metamodel - MDE - Model Transformation

3 - A proposal on service execution measures for the improvement of business processes realized by services

The realization of business processes (BPs) by means of services provides the basis for separating their definition from the technologies that implement them. Services can implement an activity, a sub-process or a complete BP, and can be integrated easily into the BP execution without the interoperability problems that had to be solved formerly for systems to achieve integration. A key aspect for the improvement of BPs is to measure their real execution to assess whether they are performing as expected, including the services realizing them. We have defined a BP Execution Measurement Model (BPEMM) in the context of MINERVA framework for the continuous improvement of BPs, which provides execution measures for BPs implemented by services. In this paper we present our vision for the measurement of services execution -for internal and external services- invoked from BPs.

Autores: Andrea Delgado / Barbara Weber / Francisco Ruiz / Ignacio García-Rodríguez de Guzmán / 
Palabras Clave: business process/services improvement - execution measurement