Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

El autor Enrique Alba ha publicado 5 artículo(s):

1 - Hacia un Algoritmo Exacto para Resolver el Problema de Agrupamiento de Módulos Software

El problema de agrupamiento de módulos software consiste en encontrar una partición del conjunto de módulos de un determinado software de tal forma que se maximice la cohesión entre módulos pertenecientes al mismo componente de la partición a la vez que se minimiza el acoplamiento entre módulos pertenecientes a distintos componentes. El objetivo es estructurar el software de una manera que mejore el desarrollo y la mantenibilidad del sistema. Este problema, conocido como emph{Software Module Clustering}, ha sido abordado en el pasado usando principalmente algoritmos heurísticos y metaheurísticas. En este trabajo describimos un algoritmo exacto basado en ramificación y poda.

Autores: Miguel Ángel Domínguez / Francisco Chicano / Enrique Alba / 
Palabras Clave: Agrupamiento de módulos software - Algoritmos exactos - Ramificación y poda - Search-Based Software Engineering

3 - Un primer enfoque para medir la calidad de FIWARE

FIWARE es un ecosistema tecnológico abierto que pretendeconvertirse en la plataforma de referencia para los servicios y aplicaciones del Internet del Futuro. Para ello, primero se necesita solventar lasdudas existentes en cuanto a la calidad de FIWARE, ya que la plata-forma manejará datos sensibles tanto personales como esenciales parala correcta gestión de las ciudades inteligentes. Hay muchas formas deestudiar la calidad de un middleware complejo como este. En nuestrocaso seguimos las pautas de un estándar ISO usando herramientas existentes en una primera fase de identicación de problemas. Tras estudiar26 habilitadores genéricos de referencia de FIWARE, hemos detectadonumerosos puntos de mejora. En el caso de la conconfiabilidad y seguridadse podrán solventar en poco tiempo, mientras que los defectos relativosa mantenibilidad requeriran del orden de meses de trabajo. Esto posiblemente es debido al carácter tan heterogéneo del equipo de desarrolladode FIWARE (miembros de diversas empresas), que afecta directamentea la mantenibilidad del código.

Autores: Ignacio Villalobos / Javier Ferrer / Enrique Alba / 
Palabras Clave: Calidad - Ciudades Inteligentes - Confiabilidad - FIWARE - mantenibilidad - métricas - seguridad

5 - Resolviendo un problema multi-objetivo de selección de requisitos mediante resolutores del problema SAT

El problema de selección de requisitos (o Next Release Problem, NRP) consiste en seleccionar el subconjunto de requisitos que se va a desarrollar en la siguiente versión de una aplicación software. Esta selección se debe hacer de tal forma que maximice la satisfacción de las partes interesadas a la vez que se minimiza el esfuerzo empleado en el desarrollo y se cumplen un conjunto de restricciones. Este es un problema de optimización combinatorio multi-objetivo para el que se han utilizado en el pasado técnicas heurísticas y metaheurísticas en su resolución, ya que es NP-difícil. En el presente trabajo proponemos la traducción de este problema a lógica proposicional y el uso de resolutores del problema SAT en una estrategia para encontrar el frente de Pareto de forma exacta.

Autores: Isabel María del Aguila / José del Sagrado / Francisco Chicano / Enrique Alba / 
Palabras Clave: next release problem - optimización multi-objetivo - resolutores SAT - Selección de requisitos