El autor Francisco Javier Perez Blanco ha publicado 6 artículo(s):
Este trabajo describe los últimos avances en el desarrollo de INNoVaServ, un entorno de modelado para el diseño de servicios que soporta las notaciones Business Model Canvas, e3value, Service Blueprint, PCN y BPMN. La mejora aquí presentada consiste en el desarrollo de un panel de control o dashboard que, haciendo uso de técnicas MDE, facilita la gestión de los modelos utilizados en el contexto de un determinado proyecto de diseño de servicios.
Autores: Francisco Javier Perez Blanco / Juan Manuel Vara / Cristian Gómez Macías / María Valeria De Castro / Esperanza Marcos /
Palabras Clave: Business Modeling - Business Process Modeling - Model-Driven Engineering - Service Design
A pesar del interés que despierta la tecnología blockchain y los contratos inteligentes, su complejidad supone un problema que ralentiza su adopción. Con la intención de contribuir a minimizar este problema, en la última edición de estas jornadas presentábamos una propuesta metodológica y tecnológica para el uso de modelos en el ámbito de los contratos inteligentes. El objetivo de este trabajo es presentar los primeros resultados de esa propuesta.
Autores: Cristian Gómez Macías / Juan Manuel Vara / Francisco Javier Perez Blanco / Esperanza Marcos /
Palabras Clave: Blockchain - Model-Driven Engineering - Smart Contract
A día de hoy existen diversas técnicas o notaciones para el modelado de negocio y/o procesos de negocio que permiten, con mayor o menor nivel de detalle, comprender, conceptualizar y representar la forma en que una organización es capaz de generar valor. Estas técnicas presentan similitudes y diferencias, pero en la mayoría de los casos la información que proporcionan es complementaria. Sin embargo, en la actualidad no existe un entorno tecnológico que permita trabajar eficazmente con varias de estas notaciones. Para afrontar este problema, en trabajos anteriores abordamos el desarrollo de un entorno de modelado que integrase un conjunto de DSLs visuales para dar soporte a la gestión integrada de diferentes notaciones para el modelado de negocio, como Canvas, e3value, Service Blueprint, PCN o BPMN. Una vez que disponemos de una primera versión funcional de este entorno, el siguiente paso que pretendemos abordar es el que se expone en este trabajo: el análisis de las correspondencias entre esas notaciones, y la consecuente automatización de las tareas o actividades que pueden derivarse de la identificación de esas relaciones.
Autores: Francisco Javier Pérez Blanco / Juan Manuel Vara / María Valeria De Castro / David Granada / Esperanza Marcos /
Palabras Clave: Business Modeling - Business Process Modeling - Model-Driven Engineering - Service Design
Un contrato inteligente es una representación digital de un contrato , cuyas cláusulas se ejecutan automáticamente cuando se cumplen sus condiciones, sin necesidad de un intermediario. Debido a su potencial, instituciones de muy diversos ámbitos están explorando las posibilidades que les ofrece la aplicación de esta tecnología, encontrándose con un problema recurrente: la elevada curva de aprendizaje del diseño y creación de contratos inteligentes, tanto para los profesionales de las áreas de negocio, como para los desarrolladores no familiarizados con esta tecnología. En este trabajo, tras analizar la situación actual en cuanto a la existencia de herramientas o soluciones para la definición de contratos inteligentes, se presenta una propuesta basada en la aplicación de técnicas y principios de la Ingeniería Dirigida por Modelos, que mejorará ostensiblemente los niveles de usabilidad de las soluciones existentes.
Autores: Cristian Gómez / Juan Manuel Vara / Francisco Javier Perez Blanco / Esperanza Marcos /
Palabras Clave: Blockchain - e3value - MDE - Smart Contract
En la actualidad, los modelos de negocio se han convertido en un activo fundamental para cualquier tipo de organización. De hecho, son varias las notaciones que gozan de cierto nivel de aceptación para la representación de modelos de negocio. Sin embargo, no existe a día de hoy un entorno que permita gestionar eficazmente modelos de negocio elaborados con diferentes notaciones, debiendo recurrir a diferentes herramientas o incluso en algunos casos, a simples editores de imágenes o diagramadores genéricos. Este último es el caso de Process Chain Network (PCN), una técnica para la representación visual de procesos de negocio, utilizada habitualmente en el área de operaciones de servicio. Por todo ello, en este trabajo se presenta un DSL gráfico que soporta la notación PCN y se integra en un entorno de modelado para el diseño de servicios, con la intención de soportar a medio plazo la gestión integrada de modelos de negocio elaborados con diferentes notaciones.
Autores: Francisco Javier Pérez Blanco / Juan Manuel Vara / María Valeria De Castro / David Granada / Esperanza Marcos /
Palabras Clave: BPMN - Modelo de Negocio - Proceso de Negocio - Process Chain Network
Actualmente existe gran cantidad de técnicas o notaciones para el modelado de negocio y el modelado de procesos que permiten representar una organización con mayor o menor nivel de detalle a la vez que ayudan a entender, conceptualizar y representar los servicios que aportan valor a la compañía. Esas técnicas tienen diferencias y similitudes, pero en muchos casos son complementarias. Sin embargo, no existe una solución que permita trabajar de manera integrada con varias de estas notaciones, acortando la distancia entre las áreas de negocio y tecnología. Este artículo presenta las últimas funcionalidades incorporadas en un entorno de modelado para el diseño de servicios que soporta 5 notaciones diferentes (Canvas, e3value, Service Blueprint, Process Chain Network y BPMN) y que permite generar vistas parciales de modelos basados en una determinada notación a partir de modelos elaborados con otra de las notaciones soportadas, además del modelo de relaciones correspondiente.
Autores: Francisco Javier Perez Blanco / Juan Manuel Vara / Cristian Gómez Macías / María Valeria De Castro / David Granada / Esperanza Marcos /
Palabras Clave: Business Modeling - Business Process Modeling - Model-Driven Engineering