Several research frameworks in both academy and industry aim at monitoring conditions stated in Service Level Agreements (SLAs). However, up to our knowledge, none of them present reasoning capabilities over the SLA with a clear explanation of the concrete statements that violate the agreement. In this paper we present SALMonADA, a platform to monitor SLAs specified with WSAgreement , that provides agreement violations explanations by pointing both: violated terms of the WSAgreement document, and violating measures of a monitoring management document.
Autores: C. Müller1 / M. Oriol / M. Rodríguez / X. Franch / J. Marco / M. Resinas / A. RuizCortés /
Palabras Clave:
Cada día crece el número de aplicaciones y servicios basados en la nube ofertados por proveedores tales como Amazon, Google o Sun entre otros. Además de ofrecerse el software como servicio (SaaS, Software as a Service), destacan los sistemas de procesos de negocio que se ofrecen a los clientes como servicio, denominados PRaaS (Process as a Service).
Uno de los problemas que conlleva la computación en la nube (cloud computing) es la pérdida de control sobre los datos y procesos que hace necesario la realización de auditorías que permitan además verificar el grado de cumplimiento de los procedimientos y regulaciones establecidas por la organización. Como resultado de este proceso de auditoría, es habitual que el volumen de datos se incremente considerablemente en poco tiempo por lo que la escalabilidad será uno de los requisitos a exigir al sistema de almacenamiento subyacente.
En este trabajo se plantea una posible línea de investigación basada en el uso de sistemas de bases de datos no relacionales para dotar de persistencia a los sistemas PRaaS persiguiendo el principal objetivo de mejorar la escalabilidad de los mismos.
Autores: M. Cruz / B. Bernárdez / M. Resinas / A. Durán /
Palabras Clave: bases de datos no relacionales - Cloud Computing - compliance management - escalabilidad - PRaaS