Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

El autor M.A. Barcelona ha publicado 3 artículo(s):

1 - Un Enfoque Basado en Modelos para la Toma de Decisiones Colaborativa en la Cadena de Suministro

En el entorno empresarial actual la colaboración en la toma de decisiones se ha convertido en un elemento clave para mejorar la competividad. Hay numerosos estudios orientados a crear modelos formales de procesos en la CdS para analizarlos, simularlos y optimizarlos, si bien no han tenido un enfoque inter-organizacional. La ingeniería del software dirigida por modelos (MDE, del inglés Model Driven Engineering) se basa en la generacíon de metamodelos y en transformaciones entre los mismos. Este trabajo propone el uso de un enfoque basado en modelos para representar procesos de una CdS, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones de forma colaborativa y aplicarlo a un entorno real. En este trabajo emergente se presenta el problema a resolver, el estado del arte, la metodología que vamos a seguir y los principales resultados que esperamos obtener con nuestra investigación.

Autores: M.A. Barcelona / M.J. Escalona / I. Ramos / 
Palabras Clave: Enfoque Basado en Modelos - Gestión de la Cadena de Suministro - Model-Driven Engineering - Supply Chain Management

2 - CERVANTES: Un framework para el diseño y desarrollo de sistemas distribuidos

En la actualidad vivimos una continua evolución en los sistemas informáticos que nos rodean: cada vez son de mayor tamaño, cubren más funcionalidades y es necesario que interactúen con otros sistemas ya existentes. El desarrollo de estos sistemas es por tanto una tarea compleja que sin embargo ha evolucionado a un menor ritmo. En los últimos años han surgido iniciativas como el desarrollo dirigido por modelos (MDE ), la computacíon basada en servicios (SOC ) o la ingeniería del software orientada a servicios (SOSE ). En este trabajo se presenta una herramienta, basada en los conceptos de MDE y SOC, que desde el año 2002 se ha venido utilizando en la práctica con la industria para el diseño y desarrollo de sistemas distribuidos.

Autores: M.A. Barcelona / L. García-Borgoñón / J.I. Calvo / M.J. Escalona / 
Palabras Clave: Clave Model Driven Engineering - Service Oriented Computing - Service-Oriented System Engineering

3 - Un Enfoque Basado en Modelos para incorporar Requisitos No Funcionales y de Integración de Software en el Diseño de Arquitecturas Orientadas a Servicios

El interés creciente por parte de las organizaciones de desarrollo de software para disponer de metodologías y herramientas para aumentar la calidad de los productos y reducir el tiempo de desarrollo, exige introducir mejoras continuas que permitan agilizar y automatizar partes de los procesos. Navigational Development Techniques (NDT) es una metodología que cubre todas las fases del proceso de desarrollo y que ha tenido una gran aplicacíon práctica en la industria en los últimos años. Este trabajo pretende realizar una propuesta basada en modelos para definir requisitos no funcionales (RNF) y de integracíon de software, en especial los que pueden afectar al diseño de la arquitectura de sistemas distribuidos, como son la eficiencia y la escalabilidad, y establecer mecanismos de transformacíon para que puedan ser trazados y considerados en el diseño arquitectónico de un sistema dentro de NDT. En este trabajo emergente se presenta el problema a resolver, el estado del arte, la metodología que vamos a seguir y los principales resultados que esperamos obtener con nuestra investigación.

Autores: M. Guessous / M.A. Barcelona / L. García-Borgoñón / M. Alba / 
Palabras Clave: Arquitecturas Orientadas a Servicio - Enfoque Basado en Modelos - Integración de componentes software - Model-Driven Engineering - Navigational Development Techniques - Requisitos No Funcionales