Autor:
Macia Perez, Francisco

Cargando...
Foto de perfil
E-mails conocidos
pmacia@ua.es
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Macia Perez
Nombre de pila
Francisco
Nombre
Nombres alternativos
Afiliaciones conocidas
Universidad de Alicante, Spain
University of Alicante, Spain
Páginas web conocidas
Página completa del ítem
Notificar un error en este autor

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Artículo
    Modelo de sistema de detección de anomalías en infraestructuras IoT
    Arnau Muñoz, Lucia; Berná Martinez, José Vicente; Sánchez Bernabéu, Jose Manuel; Macia Perez, Francisco. Actas de las XXVII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2023), 2023-09-12.
    La inclusión de IoT en nuestras plataformas es muy común hoy en día, sin embargo, es necesario poder monitorizar su buen funcionamiento y corrección para evitar efectos nocivos sobre los sistemas que se abastecen de los datos. Para el desarrollo de sistemas que permitan la detección de anomalías – ADS, es necesario utilizar propuestas que sistematicen la construcción de dichos sistemas, pero, en este caso, centradas en IoT y la problemática que subyace como metadata redundante, formatos inadecuados para el tratamiento y generación de algoritmos, necesidad de preprocesamiento o la necesidad de cambio de estructura de la data. En este trabajo se propone un modelo de ADS que caracteriza y coreografía una serie de procesos, subprocesos, etapas y actividades, involucradas en la generación del este tipo de sistemas. Para validar la propuesta, se ha instanciado la creación de un ADS que utiliza el modelo para la plataforma Smart University de la Universidad de Alicante.
  • Artículo
    Modelado y control de infraestructuras de abastecimiento de agua potable a través de Sistemas Multiagente para la sostenibilidad
    Calatayud Asensi, Carlos; Berná Martinez, José Vicente; Macian Cervera, Vicente Javier; Macia Perez, Francisco. Actas de las XXVII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2023), 2023-09-12.
    Tradicionalmente las infraestructuras de abastecimiento de agua potable han sido diseñadas para almacenar lo máximo posible y hacerlo durante las horas energéticamente baratas. Este enfoque es insostenible en nuestros días. La utilización de sistemas como los gemelos digitales capaces de modelar el comportamiento de las infraestructuras y la creación de sistemas de control inteligentes puede ayudar a ser más eficientes y efectivos en los sistemas de abastecimiento de agua potable, sin dejar de cumplir el mínimo de servicio. En este trabajo se propone el desarrollo de un sistema de control, basado en sistemas multi agente (MAS), capaz de generar un control inteligente sobre una infraestructura hídrica potable, en base al uso de intereses locales de los agentes y con un comportamiento emergente coherente con las necesidades. Para validar la propuesta se ha construido un simulador basado en las infraestructuras de una ciudad mediana española, de 5.000 habitantes, y se ha simulado el control mediante MAS. Los resultados muestran cómo el sistema es capaz de mantener los objetivos marcados, manejar situaciones desconocidas y facilitar el desarrollo de futuros sistemas físicos basados en un paradigma de just-in-time que garanticen la sostenibilidad, ya que permite generar virtualizaciones de las infraestructuras y su comportamiento, pudiendo así estudiar la mejor opción de una infraestructura para resolver una situación de abastecimiento.