Autor: Navarro, Elena
Cargando...
E-mails conocidos
elena.navarro@uclm.es
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Navarro
Nombre de pila
Elena
Nombre
Nombres alternativos
Afiliaciones conocidas
University of Castilla-La Mancha
LoUISE Research Group, University of Castilla – La Mancha, Albacete, Spain
University of Castilla-La Mancha, Spain
Grupo de Investigación LoUISE, Universidad de Castilla-La Mancha, Spain
LoUISE Research Group, University of Castilla – La Mancha, Albacete, Spain
University of Castilla-La Mancha, Spain
Grupo de Investigación LoUISE, Universidad de Castilla-La Mancha, Spain
Páginas web conocidas
Página completa del ítem
Notificar un error en este autor
4 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 4 de 4
Artículo Diseño e Implementación de un Sistema Ciber-físico-social para la Monitorización y Prevención de Infecciones por COVID-19 en Residencias de AncianosMuñoz, David; Macías, Aurora; Navarro, Elena. Actas de las XVII Jornadas de Ingeniería de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS 2022), 2022-09-05.La pandemia de la COVID-19 ha afectado negativamente a la sociedad en todo el mundo causando millones de contagios y fallecidos, especialmente entre personas mayores. Para tratar de impedir la expansión del virus en las residencias de ancianos españolas, se ha desarrollado un prototipo de CPSS que monitoriza la actividad y ciertas constantes fisiológicas de los usuarios y del personal de una residencia, así como la calidad del aire de las instalaciones. El sistema ha sido diseñado siguiendo una propuesta de ciclo de datos como resultado del estudio y combinación de diversas propuestas arquitectónicas e incorporando aspectos de Digital Twins. El prototipo desarrollado se ha configurado para su implantación en una residencia real, simulando el máximo número de usuarios y empleados, así como las estancias comunes más relevantes. La evaluación de la calidad del prototipo se ha llevado a cabo siguiendo una metodología específica de evaluación de CPSS combinada con estándares ISO. Los resultados de la evaluación determinan que el sistema es fiable y eficiente en el desempeño.Artículo A Comparison of Message Brokers for Telerehabilitation SystemsGómez, Blas; Navarro, Elena. Actas de las XVI Jornadas de Ingeniería de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS 2021), 2021-09-22.Providing telerehabilitation services entails a lot of challenges such as the variety of sensors to be used, the amount of data generated, oering real-time feedback to patients or the need of asynchronous communication. However, a typical Cloud Infrastructure would miss hard deadlines due latency on the network. Edge Computing plays a fundamental role in this scenario as it moves processing closer to the user, wiping out this delay while still needing to face the aforementioned challenges. Among the most well known patterns to be used for addressing such challenges we nd message brokers. Considering the relevance of message brokers as an alternative for the development of telerehabilitation systems, their selection becomes a critical issue. For this reason, in this paper we present a quantitative and qualitative analysis of the most well known message brokers considering both aspects.Artículo Obtención de diagramas de objetivos para sistemas Teleo-Reactivos: una aproximación metodológicaMorales, José M; Sánchez, Pedro; Álvarez, Bárbara; Sanchez Garcia, Antonio; Navarro, Elena. Actas de las XXIII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2018), 2018-09-17.Este artículo presenta un método para obtener un diagrama TRiStar partiendo de la descripción textual de un sistema Teleo-Reactivo. El método se ilustra con un ejemplo clásico en la literatura de sistemas Teleo-Reactivos: el recolector de latas. El uso de este método permitirá facilitar la especificación y la reutilización de sistemas Teleo-Reactivos.Artículo Optimización del tiempo de respuesta en arquitecturas de microservicios mediante algoritmos bioinspiradosMoya, Alejandro; Herrera, Juan Luis; Berrocal, José Javier; Murillo Rodríguez, Juan Manuel; Navarro, Elena. Actas de las XVIII Jornadas de Ingeniería de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS 2023), 2023-09-12.En los últimos años, el interés por digitalizar los procesos críticos de diversos entornos intensivos, como la medicina, utilizando el paradigma del Internet de las Cosas (IoT), ha crecido sustancialmente. No obstante, al digitalizar un proceso crítico mediante una aplicación IoT, la aplicación IoT pasa también a ser crítica, lo que se ve reflejado en requisitos estrictos de Calidad de Servicio (QoS), que deben cumplirse para que funcione correctamente. Para optimizar esta QoS, el despliegue de los microservicios de la aplicación IoT es clave, especialmente en escenarios complejos y grandes. En este trabajo se presenta GAAP (Genetic Algorithm for Application Placement), un framework heurístico bioinspirado para optimizar dicho despliegue soportando grandes escenarios.