Autor:
Villarreal, Edgar Roberto Dulce

Cargando...
Foto de perfil
E-mails conocidos
edgardv@unicauca.edu.co
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Villarreal
Nombre de pila
Edgar Roberto Dulce
Nombre
Nombres alternativos
Afiliaciones conocidas
Universidad del Cauca - Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia
Páginas web conocidas
Página completa del ítem
Notificar un error en este autor

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Artículo
    Propuesta de Interoperabilidad Confiable en Sistemas Sanitarios que utilizan Blockchain
    Villarreal, Edgar Roberto Dulce; García Alonso, José Manuel; Hurtado Alegría, Julio Ariel. Actas de las XVII Jornadas de Ingeniería de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS 2022), 2022-09-05.
    La incorporación de tecnología para mejorar el cuidado y la salud de las personas se identifica como una estrategia potencial para maximizar la efectividad de la prestación de los servicios de salud, generando una mejor calidad de vida para las personas. Sin embargo, una preocu pación general en este ámbito es la interoperabilidad y confiabilidad de los datos sensibles, en lo cual, la tecnología Blockchain tiene una gran capacidad para apoyar a diferentes tipos de industrias, incluida la sanidad. Sin embargo, existen múltiples problemas de interoperabilidad y confiabilidad que deben abordarse en BC en el contexto de la salud, tales como: la generación de contratos inteligentes, la falta de marcos legales y regulatorios, la adopción de estándares a nivel nacional e internacional, el tamaño de datos de salud, y sus mecanismos de consenso, entre otros. Claramente, la interoperabilidad y la confiabilidad son cuestiones que deben negociarse en el contexto específico de los requisitos funcionales, no funcionales y comerciales del ecosistema de atención médica. Este trabajo tiene como objetivo construir un mecanismo arquitectónico para facilitar la interoperabilidad confiable de los sistemas de gestión de información de salud a través de BC. Para ello, un Lenguaje Específico de Dominio permitirá especificar contratos inteligentes en un alto nivel de abstracción e independiente de las tecnologías específicas utilizadas.