Autor: Alba, Enrique
Cargando...
E-mails conocidos
eat@lcc.uma.es
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Alba
Nombre de pila
Enrique
Nombre
Nombres alternativos
Afiliaciones conocidas
Universidad de Málaga, Spain
University of Málaga
Universidad de Málaga
Universidad de Málaga, Andalucía Tech
Universidad de Málaga, España
ITIS Software, Universidad de Málaga, Spain
University of Málaga
Universidad de Málaga
Universidad de Málaga, Andalucía Tech
Universidad de Málaga, España
ITIS Software, Universidad de Málaga, Spain
Páginas web conocidas
Página completa del ítem
Notificar un error en este autor
5 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 5 de 5
Artículo Dos estrategias de búsqueda anytime basadas en programación lineal entera para resolver el problema de selección de requisitosChicano García, José Francisco; Domínguez Ríos, Miguel Ángel; del Aguila, Isabel María; del Sagrado, José; Alba, Enrique. Actas de las XXI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2016), 2016-09-13.El problema de selección de requisitos (o Next Release Problem, NRP) consiste en seleccionar el subconjunto de requisitos que se va a desarrollar en la siguiente versión de una aplicación software. Esta selección se debe hacer de tal forma que maximice la satisfacción de las partes interesadas a la vez que se minimiza el esfuerzo empleado en el desarrollo y se cumplen un conjunto de restricciones. Trabajos recientes han abordado la formulación bi-objetivo de este problema usando técnicas exactas basadas en resolutores SAT y resolutores de programación lineal entera. Ambos se enfrentan a dificultades cuando las instancias tienen un gran tamaño, sin embargo la programación lineal entera (ILP) parece ser más efectiva que los resolutores SAT. En la práctica, no es necesario calcular todas las soluciones del frente de Pareto (que pueden llegar a ser muchas) y basta con obtener un buen número de soluciones eficientes bien distribuidas en el espacio objetivo. Las estrategias de búsqueda basadas en ILP que se han utilizado en el pasado para encontrar un frente bien distribuido en cualquier instante de tiempo solo buscan soluciones soportadas. En este trabajo proponemos dos estrategias basadas en ILP que son capaces de encontrar el frente completo con suficiente tiempo y que, además, tienen la propiedad de aportar un conjunto de soluciones bien distribuido en el frente objetivo en cualquier momento de la búsqueda.Artículo Hacia un Algoritmo Exacto para Resolver el Problema de Agrupamiento de Módulos SoftwareDomínguez Ríos, Miguel Ángel; Chicano García, José Francisco; Alba, Enrique. Actas de las XXII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2017), 2017-07-19.El problema de agrupamiento de módulos software consiste en encontrar una partición del conjunto de módulos de un determinado software de tal forma que se maximice la cohesión entre módulos pertenecientes al mismo componente de la partición a la vez que se minimiza el acoplamiento entre módulos pertenecientes a distintos componentes. El objetivo es estructurar el software de una manera que mejore el desarrollo y la mantenibilidad del sistema. Este problema, conocido como emph{Software Module Clustering}, ha sido abordado en el pasado usando principalmente algoritmos heurísticos y metaheurísticas. En este trabajo describimos un algoritmo exacto basado en ramificación y poda.Artículo Un primer enfoque para medir la calidad de FIWAREVillalobos, Ignacio; Ferrer, Javier; Alba, Enrique. Actas de las XXIII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2018), 2018-09-17.FIWARE es un ecosistema tecnológico abierto que pretende convertirse en la plataforma de referencia para los servicios y aplicaciones del Internet del Futuro. Para ello, primero se necesita solventar las dudas existentes en cuanto a la calidad de FIWARE, ya que la plata- forma manejará datos sensibles tanto personales como esenciales para la correcta gestión de las ciudades inteligentes. Hay muchas formas de estudiar la calidad de un middleware complejo como este. En nuestro caso seguimos las pautas de un estándar ISO usando herramientas existentes en una primera fase de identicación de problemas. Tras estudiar 26 habilitadores genéricos de referencia de FIWARE, hemos detectado numerosos puntos de mejora. En el caso de la conconfiabilidad y seguridad se podrán solventar en poco tiempo, mientras que los defectos relativos a mantenibilidad requeriran del orden de meses de trabajo. Esto posiblemente es debido al carácter tan heterogéneo del equipo de desarrollado de FIWARE (miembros de diversas empresas), que afecta directamente a la mantenibilidad del código.Artículo Resolviendo un problema multi-objetivo de selección de requisitos mediante resolutores del problema SATdel Aguila, Isabel María; del Sagrado, José; Chicano García, José Francisco; Alba, Enrique. Actas de las XX Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2015), 2015-09-15.El problema de selección de requisitos (o Next Release Problem, NRP) consiste en seleccionar el subconjunto de requisitos que se va a desarrollar en la siguiente versión de una aplicación software. Esta selección se debe hacer de tal forma que maximice la satisfacción de las partes interesadas a la vez que se minimiza el esfuerzo empleado en el desarrollo y se cumplen un conjunto de restricciones. Este es un problema de optimización combinatorio multi-objetivo para el que se han utilizado en el pasado técnicas heurísticas y metaheurísticas en su resolución, ya que es NP-difícil. En el presente trabajo proponemos la traducción de este problema a lógica proposicional y el uso de resolutores del problema SAT en una estrategia para encontrar el frente de Pareto de forma exacta.Artículo Aplicando programación lineal entera a la búsqueda de conjuntos de productos de prueba priorizados para líneas de productos softwareFerrer, Javier; Chicano García, José Francisco; Lopez-Herrejón, Roberto Erick; Alba, Enrique. Actas de las XXI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2016), 2016-09-13.Las líneas de productos software son familias de productos que están íntimamente relacionados entre sí, normalmente formados por combinaciones de un conjunto de características software. Generalmente no es factible testar todos los productos de la familia, ya que el número de productos es muy elevado debido a la explosión combinatoria de características. Por este motivo, se han propuesto criterios de cobertura que pretenden probar al menos todas las interacciones entre características sin necesidad de probar todos los productos, por ejemplo todos los pares de características (emph{pairwise coverage}). Además, es deseable testar primero los productos compuestos por un conjunto de características prioritarias. Este problema es conocido como emph{Prioritized Pairwise Test Data Generation}. En este trabajo proponemos una técnica basada en programación lineal entera para generar este conjunto de pruebas priorizado. Nuestro estudio revela que la propuesta basada en programación lineal entera consigue mejores resultados estadísticamente tanto en calidad como en tiempo de computación con respecto a las técnicas existentes para este problema.