Autor:
Gómez-López, María Teresa

Cargando...
Foto de perfil
E-mails conocidos
maytegomez@us.es
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Gómez-López
Nombre de pila
María Teresa
Nombre
Nombres alternativos
Gómez-López, Maria Teresa
Gómez López, María Teresa
Gómez, María Teresa
Gómez López, Maria Teresa
Afiliaciones conocidas
Department of Computer Languages and Systems, University of Seville
Universidad de Sevilla, Spain
University of Seville, Spain
Universidad de Sevilla, Sevilla, Spain
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Universidad de Sevilla, Spain
Página completa del ítem
Notificar un error en este autor

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Artículo
    Transformo: a tool for data transformation using SPL techniques
    Romero-Organvidez, David; Horcas Aguilera, José Miguel; Gómez-López, María Teresa; Benavides Cuevas, David Felipe. Actas de las XXVII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2023), 2023-09-12.
    Software modernization often involves complex data migration projects, which can result in resource loss and delays. Data migration typically requires ETL (Extraction, Transformation, and Load) operations, but there is limited literature on reusing data migration artifacts to reduce complexity. This paper introduces a tool that employs software product line techniques in data migration projects, specifically in the data transformation stage, to systematize artifact reuse. The proposed solution enables the automatic creation of scripts through configuration techniques, streamlining the data transformation process. This tool's feasibility is demonstrated in web information systems modernization, where data is migrated between Drupal and WordPress portals. Various migration scripts are generated by selecting different features, showcasing the method's versatility. This innovative tool is the first to utilize a complete stack of software product line techniques, enabling the reuse of artifacts for data migration. This tool opens up new opportunities for further applications of software product line techniques in data migration projects across various domains.
  • Artículo
    Onto-CARMEN: un enfoque basado en ontologías para el razonamiento y el metamodelado de requisitos de seguridad de los sistemas ciberfísicos
    Blanco Bueno, Carlos; Garcia Rosado, David; Varela Vaca, Ángel Jesús; Gómez-López, María Teresa; Fernandez-Medina, Eduardo. Actas de las XXVII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2023), 2023-09-12.
    En los últimos años, los sistemas ciberfísicos (CPS) están atrayendo una gran atención, especialmente en el sector industrial, ya que se han convertido en el foco de los ciberataques. Los CPS son sistemas complejos que engloban una gran variedad de componentes de hardware y software con un número incontable de configuraciones y características. Un requisito de seguridad no válido puede producir una configuración parcial o incompleta, incluso errónea, con las consiguientes consecuencias catastróficas. Por lo tanto, es crucial garantizar la validación en la especificación de los requisitos de seguridad desde las primeras etapas de diseño. Con este fin, se propone Onto-CARMEN, un enfoque semántico que proporciona un mecanismo para la especificación de los requisitos de seguridad en la parte superior de las ontologías, y el diagnóstico automático a través de axiomas semánticos y reglas SPARL. El enfoque se ha validado utilizando los requisitos de seguridad de un caso de estudio real.
  • Artículo
    Análisis de los datos y coreografia de múltiples procesos en entornos logísticos
    Cisneros Carreño, Kevin Daniel; Varela Vaca, Ángel Jesús; Parody, Luisa; Gómez-López, María Teresa. Actas de las XIV Jornadas de Ingeniería de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS 2018), 2018-09-17.
    Los procesos de negocio permiten la descripción de mode- los colaborativos donde varios procesos y sus instancias se puedan core- ografiar. Un ejemplo de la dificultad que implican dichos procesos se encuentra en los entornos log??sticos, donde instancias de diferentes pro- cesos y con diferentes cardinalidades deben de trabajar para alcanzar un objetivo común. En este trabajo se identifican el conjunto de retos a resolver para facilitar la incorporación de la ingeniería de los procesos de negocio a entornos logísticos. En el artículo se analizan además los trabajos previos, y se esboza una solución basada en el análisis de los artefactos de datos involucrados y la capacidad del modelado orientado a actividades de los procesos de negocios.