Autor: Moreno, Nathalie
Cargando...
E-mails conocidos
moreno@lcc.uma.es
nmv@uma.es
nmv@uma.es
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Moreno
Nombre de pila
Nathalie
Nombre
Nombres alternativos
Afiliaciones conocidas
Universidad de Málaga, Spain
Páginas web conocidas
Página completa del ítem
Notificar un error en este autor
3 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 3 de 3
Artículo Preprocesado de flujos de datos para aprendizaje automático mediante reglas CEPRamírez, Aurora; Moreno, Nathalie; Bertoa, Manuel F.; Vallecillo, Antonio. Actas de las XXIV Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2019), 2019-09-02.El procesamiento de flujos de información constituye un área de gran relevancia dentro de la gestión de datos, pues sus métodos deben ser ágiles y eficientes para soportar el volumen y la velocidad con la que los datos se generan actualmente. Las técnicas de minería de datos han necesitado adaptarse a estas circunstancias, que no solo afectan al modo en el que se aprende de los datos, sino también a la preparación de los mismos. En este contexto, los sistemas de procesamiento de eventos complejos (CEP) pueden facilitar el tratamiento de los datos en tiempo real. Este trabajo propone abordar el preprocesamiento de flujos de datos mediante CEP. El estudio experimental revela que los datos, convenientemente transformados y enriquecidos con información temporal, mejoran la predicción de los algoritmos de aprendizaje automático.Artículo Confianza e Incertidumbre en Modelos y Transformaciones de ModelosBurgueño, Lola; Barquero, Gala; Moreno, Nathalie; Bertoa, Manuel F.; Vallecillo, Antonio. Actas de las XXIII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2018), 2018-09-17.La incertidumbre, tanto en los datos como en los mecanismos que manipulan y operan sobre ellos, es un tema crucial en sistemas que trabajan con entornos físicos. Una incertidumbre que puede ser debida a diversos factores, como fuentes de datos poco fiables, tolerancia en las mediciones o la incapacidad para determinar si un determinado evento ha sucedido realmente o no. En este trabajo proponemos el uso de modelos con confianza, donde los objetos pueden llevar asociadas probabilidades. Al igual que en los modelos, la incertidumbre puede trasladarse a las transformaciones de modelos, donde las reglas también pueden estar sujetas a incertidumbre.Artículo DASSCi: Avatares Digitales Deportivos en Ciudades InteligentesToro-Gálvez, Lorenzo; Moreno, Nathalie; Canal, Carlos; Troya, Javier. Actas de las XVIII Jornadas de Ingeniería de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS 2023), 2023-09-12.Las nuevas tecnologías han impulsado la evolución de las ciudades inteligentes, las cuales buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes y optimizar la gestión de recursos urbanos a través de soluciones innovadoras y sostenibles. En este trabajo, se aborda el diseño e implementación de una aplicación móvil para el fomento de la actividad deportiva en la ciudad de Málaga, basada en el concepto de Digital Avatars. Dicho término se basa en el modelo People as a Service, y hace referencia a entidades digitales que residen en los smartphones de los usuarios y permiten controlar la información personal compartida, proporcionando una gestión segura y colaborativa de los datos. La aplicación desarrollada en este trabajo promueve la actividad física y la interacción social entre los ciudadanos, permitiéndoles registrar sus entrenamientos, conocer todas las instalaciones deportivas disponibles en la ciudad, socializar a través de la realización de entrenamientos en grupo y competir entre ellos para conocer quién es más activo deportivamente.