Autor:
Calero Muñoz, Coral

Cargando...
Foto de perfil
E-mails conocidos
coral.calero@uclm.es
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Calero Muñoz
Nombre de pila
Coral
Nombre
Nombres alternativos
Calero, Coral
Afiliaciones conocidas
Universidad de Castilla-La Mancha, Spain
Instituto de Tecnologías y Sistemas de Información, Universidad de Castilla-La Mancha, Spain
Universidad de Castilla-La Mancha
Páginas web conocidas
Página completa del ítem
Notificar un error en este autor

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Artículo
    FEETINGS: Un Marco para la Sostenibilidad del Software
    Mancebo Pavón, Javier; García Rubio, Félix Óscar; Calero Muñoz, Coral; García Berná, José Alberto; Fernández Alemán, José Luis; Toval, Ambrosio. Actas de las XXIII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2018), 2018-09-17.
    El desarrollo del software no debe de permanecer indiferente a la necesidad de construir productos que sean sostenibles y respetuosos con el medioambiente a lo largo de su ciclo de vida. Sin embargo, uno de los principales problemas actuales, es la falta de herramientas que permitan medir el consumo de energía cuando un software es ejecutado, y detectar, por ejemplo, cuáles son las partes del software que tienen un consumo de energía excesivo. Por esta razón, se ha propuesto FEETINGS (Framework for Energy Efficiency Testing to Improve eNviromental Goals of the Software), un marco que permite medir la eficiencia energética del software y así mejorar la sostenibilidad del mismo. En este trabajo, nos hemos centrado en el núcleo del marco, EET (Energy Efficiency Tester). EET es un dispositivo hardware de medición dedicado a recopilar los datos de consumo específicos del software que se está evaluando. A lo largo del documento se presenta las principales funciones de EET, y un caso de estudio usando el dispositivo de medición EET, donde se pretende observar si existe una correlación entre los requisitos de usabilidad de un software determinado con el consumo de ener-gía que conlleva al ser ejecutado.
  • Artículo
    Estudio de la sostenibilidad energética en los portales de Carpeta Personal de Salud
    García Berná, José Alberto; Fernández Alemán, José Luis; Carrillo de Gea, Juan Manuel; Nicolás Ros, Joaquín; Moros Valle, Begoña; Toval, Ambrosio; Mancebo Pavón, Javier; Calero Muñoz, Coral. Actas de las XXIV Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2019), 2019-09-02.
    La Carpeta Personal de Salud permite a los usuarios observar la evolución de su bienestar. Motivados por conocer la sostenibilidad energética de estas herramientas se llevó a cabo un análisis del consumo eléctrico durante la realización de tareas típicas en estas aplicaciones, como por ejemplo consultar el nivel de glucosa, añadir medicación y programar una cita médica. El consumo energético se midió con un dispositivo provisto de varias sondas conectadas a los componentes principales de un ordenador. Los datos se analizaron estadísticamente y se encontraron diferencias significativas en los consumos de la pantalla, procesador y fuente de alimentación (potencia suministrada al PC). En todos estos componentes NoMoreClipBoard fue la Carpeta Personal de Salud que menos energía consumió.