Autor: Díaz, Eduardo
Cargando...
E-mails conocidos
diazsua@alumni.uv.es
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Díaz
Nombre de pila
Eduardo
Nombre
Nombres alternativos
Afiliaciones conocidas
University of Valencia, Spain
Páginas web conocidas
Página completa del ítem
Notificar un error en este autor
1 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 1 de 1
Artículo Generación de Interfaces de Usuario a partir de Modelos BPMN con EstereotiposDíaz, Eduardo; Panach, José Ignacio; Rueda, Silvia; Pastor López, Óscar. Actas de las XXIII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2018), 2018-09-17.La notación de modelo de procesos de negocio (BPMN – Business Process Model Notation) proporciona a las organizaciones un estándar que facilita una mayor compresión del proceso empresarial. BPMN se centra en los procesos funcionales, dejando el desarrollo de las interfaces a un lado. De este modo, el diseño de la interfaz generalmente depende de la experiencia subjetiva del analista y no existe un procedimiento para extraer la interfaz de los procesos. Este artículo propone un nuevo método para generar interfaces de usuario a partir de modelos BPMN y Diagramas de Clases. La propuesta se basa en la identificación de reglas de generación de procesos a interfaces. Se han definido estereotipos para extender la notación BPMN en aquellas reglas donde haya más de una posible transformación. Estos estereotipos permiten aplicar la regla de forma inequívoca. Las reglas se extrajeron de cinco proyectos, tres existentes en el repositorio de Bizagi y dos de empresas reales. Específicamente, la propuesta se basa en la extracción de reglas para generar interfaces de usuario basadas en tres patrones, Patrón de Secuencia, Patrón de Decisión Implícita y Patrón de Ejecución Intercalada. Como resultado de nuestra propuesta, se han agregado catorce nuevos estereotipos a la notación BPMN. Para ilustrar la propuesta, los estereotipos se aplicaron a un ejemplo ilustrativo. Los resultados muestran que este trabajo es un "paso adelante" para la generación automática de códigos a partir modelos.