Autor: Inglés-Romero, Juan F.
Cargando...
E-mails conocidos
juanfran.ingles@biometricvox.com
juanfran.ingles@gmail.com
juanfran.ingles@gmail.com
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Inglés-Romero
Nombre de pila
Juan F.
Nombre
Nombres alternativos
Inglés Romero, Juan F.
Ingles-Romero, Juan F.
Ingles-Romero, Juan F.
Afiliaciones conocidas
Biometric Vox, Spain
Biometric Vox S.L., Spain
Universidad Politécnica de Cartagena
Biometric Vox S.L., Spain
Universidad Politécnica de Cartagena
Páginas web conocidas
Página completa del ítem
Notificar un error en este autor
3 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 3 de 3
Artículo Modelado y estimación de métricas sobre propiedades no funcionales. Informe de Resultados del Proyecto RoQMEVicente-Chicote, Cristina; García-Pérez, Daniel; García-Ojeda, Pablo; Inglés-Romero, Juan F.; Romero-Garcés, Juan Adrian; Martínez Cruz, Jesús. Actas de las XXIV Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2019), 2019-09-02.Este trabajo presenta los resultados obtenidos durante la ejecución del Proyecto RoQME en relación con: (1) el modelado de métricas asociadas a propiedades no funcionales en sistemas robóticos (p. ej., rendimiento, seguridad, grado de interacción/aceptación por parte de los usuarios, etc.); y (2) la generación, a partir de los modelos anteriores, de la infraestructura necesaria para estimar dichas métricas en tiempo de ejecución. Las métricas estimadas pueden ser de utilidad, por ejemplo, para adaptar el comportamiento o la arquitectura del robot, o como fuente de datos para realizar algún tipo de benchmarking.Artículo The MIRoN Project — Endowing robots with context-awareness and self-adaptation capabilitiesInglés-Romero, Juan F.; Salles de Freitas, Renan; Romero-Garcés, Juan Adrian; Bandera, Antonio J.; Martínez Cruz, Jesús; Lozano-Pinilla, José Ramón; García-Pérez, Daniel; Vicente-Chicote, Cristina. Actas de las XXV Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2021), 2021-09-22.Dealing with variability in open-ended environments requires robots to adapt themselves according to the perceived situation in order to achieve the required quality of service (defined in terms of safety,performance or energy consumption, among other criteria). In this sense,context awareness and runtime self-adaptation allows moving autonomous robot navigation one step forward. The ambition of theMIRoNProjectwas to provide a complete framework enabling designers to endow robots with the ability of self-adapting their course of action at runtime, according to the external and internal context information available. Our proposal relies on the systematic use of models for dynamically reconfiguring the robot behavior, defined in terms of Behavior Trees, according to the runtime prediction and estimation of quality of service metrics based on system-level non-functional properties.Artículo Adaptación Dinámica de Calidades de Servicio en Middleware DDS: Un Enfoque Dirigido por ModelosInglés-Romero, Juan F.; Romero-Garcés, Juan Adrian; Vicente-Chicote, Cristina; Martínez Cruz, Jesús. Actas de las XXII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2017), 2017-07-19.Los sistemas distribuidos, en particular los utilizados en aplicaciones críticas, deben garantizar determinados requisitos de seguridad y rendimiento en tiempo de ejecución. En este sentido, los middleware basados en el estándar DDS permiten el desarrollo de aplicaciones distribuidas en las que es posible configurar una amplia variedad de parámetros relacionados con la calidad de servicio (QoS). Sin embargo, la configuración de estos parámetros en aplica-ciones cuyo contexto de ejecución es altamente dinámico e impredecible supone un gran reto, ya que los recursos disponibles y la carga de trabajo de estos sistemas pueden fluctuar sensiblemente a lo largo de la ejecución. En este artículo proponemos un enfoque dirigido por modelos para la adaptación automática, segura, transparente y en tiempo de ejecución de los atributos de QoS en middleware basado en DDS, que permite optimizar el rendimiento del sistema en función de los recursos disponibles en cada momento.