Autor:
Pérez-Castillo, Ricardo

Cargando...
Foto de perfil
E-mails conocidos
ricardo.pdelcastillo@uclm.es
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Pérez-Castillo
Nombre de pila
Ricardo
Nombre
Nombres alternativos
Afiliaciones conocidas
Alarcos Research Group, Spain
University of Castilla-La Mancha, Spain
Universidad de Castilla-La Mancha, Spain
Páginas web conocidas
Página completa del ítem
Notificar un error en este autor

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Artículo
    Generación de Código Clásico-Cuántico desde modelos UML
    Pérez-Castillo, Ricardo; Jiménez-Navajas, Luis; Cantalejo, Iván; Piattini Velthuis, Mario Gerardo. Actas de las XXVII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2023), 2023-09-12.
    La computación cuántica ha ganado mucho interés en los últimos años, gracias a su capacidad de resolver problemas prácticos que la computación clásica no puede abordar. Estas aplicaciones se conseguirán mediante el desarrollo de software cuántico, por lo que muchas organizaciones están iniciando proyectos para integrar este nuevo software en sus sistemas. Existen procesos de modernización software (basados en la ingeniería dirigida por modelos) para migrar desde/hacia los denominados sistemas software híbridos, que integran software clásico y cuántico. En este proceso ya se han abordado las fases de ingeniería inversa y restructuración, pero aún no se ha abordado la fase de ingeniería directa para estos sistemas. Este artículo presenta una técnica de generación de código desde modelos de diseño UML extendidos con un perfil cuántico. Se propone una transformación EGL que genera código Python y Qiskit, integrando así el código clásico y cuántico. La transformación se ha validado con éxito, de forma preliminar, con el diseño de un sistema híbrido para una aplicación financiera. Este trabajo completa el proceso de modernización cuántico, lo que facilitará la adopción de este nuevo paradigma en la industria.
  • Artículo
    Modernización de sistemas de información hacia sistemas clásico-cuánticos
    Jiménez-Navajas, Luis; Pérez-Castillo, Ricardo; Piattini Velthuis, Mario Gerardo. Actas de las XXVI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2022), 2022-09-05.
    El interés por la computación cuántica ha crecido exponencialmente debido a su prometedor poder computacional para resolver ciertos problemas. Este nuevo paradigma de computación posiblemente afectar+AOE el desarrollo de los futuros sistemas de información. Sin embargo, los actuales sistemas de información clásicos no podrán ser reemplazados en su totalidad sin más por sistemas de in-formación completamente cuánticos. En lugar de esto, se evolucionar+AOE hacia sistemas de información clásico-cuánticos. As+AO0, las organizaciones deberán evaluar qu+AOk partes del sistema de información deben modernizar con aplicaciones cuánticas específicas que se integrarán en estos sistemas de información híbridos. Desafortunadamente, no existen técnicas ni procesos concretos para hacer frente a este desafío. Esta investigación preliminar presenta la reingeniería, y más específicamente la modernización del software utilizando principios de ingeniería dirigida por modelos, como una solución de migración hacia sistemas de información híbridos. Este artículo propone un proceso de modernización adaptado a partir del proceso de modernización del software que facilita la integración de programas cuánticos en los sistemas de información clásicos empleando estándares utilizados en la industria como UML y KDM.