Autor:
Soto, Juan Pablo

Cargando...
Foto de perfil
E-mails conocidos
jpsoto@mat.uson.mx
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Soto
Nombre de pila
Juan Pablo
Nombre
Nombres alternativos
Afiliaciones conocidas
Grupo de Investigación Alarcos, Instituto de Tecnologías y Sistemas de Información, Universidad de Castilla-La Mancha
Páginas web conocidas
Página completa del ítem
Notificar un error en este autor

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Artículo
    ¿Qué desafíos presenta el desarrollo global del software? Aprende jugando
    Vizcaíno, Aurora; Valencia, David; Soto, Juan Pablo; García-Mundo, Lilia; Piattini Velthuis, Mario Gerardo. Actas de las XXI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2016), 2016-09-13.
    Las empresas de desarrollo de software intentan unirse al mercado global con el fin de poder contratar mano de obra en otros países, buscando reducir los costes, aumentar la productividad y así obtener ventajas competitivas. Esto es lo que se conoce como Desarrollo Global del Software (DGS o GSD, por sus siglas en inglés: Global Software Development). Para realizar esta práctica las empresas requieren desarrolladores que posean conocimientos y habilidades para solventar los problemas que surgen a causa de la distancia geográfica, temporal y cultural. Es aquí donde los juegos serios pueden jugar un papel importante, ya que se trata de juegos educativos que permiten adquirir conocimientos y habilidades con un bajo coste. En este artículo se describe un juego con el cual se puedan adquirir algunas de las competencias necesarias en el DGS. El juego simula escenarios que suelen presentarse durante el desarrollo global de un proyecto software, de manera que el usuario pueda tomar conciencia de los problemas referentes al DGS y adquirir una cierta experiencia a la hora de solventar estos problemas. Además, se describe una evaluación preliminar del mismo.