Autor:
Ezpeleta, Joaquín

Cargando...
Foto de perfil
E-mails conocidos
ezpeleta@unizar.es
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Ezpeleta
Nombre de pila
Joaquín
Nombre
Nombres alternativos
Ezpeleta, J.
Afiliaciones conocidas
Instituto de Investigación en Ingenería de Aragón (I3A) Depto. de Informática e Ingeneríaa de Sistemas, Universidad de Zaragoza
Aragón Institute of Engineering Research (I3A) Department of Computer Science and Systems Engineering University of Zaragoza, Spain
Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas Universidad de Zaragoza, España
Páginas web conocidas
Página completa del ítem
Notificar un error en este autor

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Artículo
    Estimación del coste de aprovisionar instancias de cómputo para ejecutar aplicaciones bag-of-task en el cloud de Amazon
    Alvarez, Pedro; Hernández, Sergio; Fabra, Javier; Ezpeleta, Joaquín. Actas de las XI Jornadas de Ingeniería de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS 2015), 2015-09-15.
    Sin duda, el coste económico es un factor decisivo cuando se valora la posibilidad de ejecutar una aplicación en cloud. Hoy en día, estimar cuál es el precio a pagar no es sencillo si se trata de aplicaciones que requieren un elevado número de recursos de cómputo y almacenamiento. En este trabajo, se propone un método para minimizar el coste de ejecución de aplicaciones paralelas bag-of-task en un entorno de cómputo tipo cloud. Este método no sólo calcula una estimación del precio a pagar, sino que también determina qué recursos deberían ser contratados para minimizar ese precio. Una contribución importante de la solución es que considera la heterogeneidad de los proveedores cloud a nivel de catálogo de recursos, modelos y plazos de arrendamiento, opciones de pago, etc. La propuesta ha sido aplicada a un problema intenso en cómputo y ejecutado en el entorno de Amazon Elastic Compute Cloud (EC2).
  • Artículo
    Análisis inteligente de flujos de trabajo sociales
    Lama Penín, Manuel; Alvarez, Pedro; Ocaña, Manuel; Mucientes, Manuel; Ezpeleta, Joaquín; Garrido, Miguel Ángel; Bugarín-Diz, Alberto. Actas de las XII Jornadas de Ingeniería de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS 2016), 2016-07-13.
    Los flujos de trabajo sociales (SOW) coordinan las actividades realizadas por un conjunto de usuarios que bien de forma individual o en cooperación tratan de alcanzar un determinado objetivo. Los SOW son flujos no estructurados en los que participan un gran número de usuarios que llevan a cabo actividades de muy diversa naturaleza que se extienden a lo largo del tiempo y que típicamente consumen pocos recursos de computación. Un ejemplo de procesos que se modelan a través de este tipo de flujos de trabajo son las campañas de marketing que tienen como objetivo motivar a los potenciales clientes en el consumo de un determinado producto o servicio. En este trabajo, se presenta el proyecto Inteligencia (Artificial) de Negocio para Flujos de Trabajo Sociales, en el que se combinan técnicas de minería de procesos, estrategias de paralelización de algoritmos, y técnicas de localización y seguimiento de usuarios, con el fin de extraer información relevante sobre SOW, como los que modelan, entre otros, el comportamiento de los usuarios en campañas de marketing desarrolladas en escenarios abiertos.