Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Errores comunes en el diseño y análisis de experimentos en Ingeniería de Software

Resumen:

La experimentación es esencial en el avance de la ciencia y la ingeniería. Aunque hoy en día es práctica común realizar experimentos en Ingeniería de Software (IS), constituye uno de sus grandes obstáculos. Esto se debe fundamentalmente a tres razones: (1) es una práctica bastante reciente, en comparación con otras disciplinas experimentales mucho más maduras; (2) es una actividad desafiante propensa a errores y (3) la IS tiene algunas características propias, lo que lleva a que algunos problemas de experimentación se conciban de manera diferente que en otras disciplinas. El objetivo de este seminario es presentar algunos de los errores más comunes en el diseño y análisis de los experimentos que se realizan en IS. Conocer cuáles son esos errores y cómo remediarlos permitirá obtener resultados experimentales confiables, y así evitar una crisis de confianza que pueda ocasionar dudas entre los profesionales sobre la confiabilidad de los hallazgos de la experimentación, tal cual reportan Pashler y Wagenmakers en el campo de la psicología. En concreto, el seminario se centra en errores clave identificados en experimentos de IS publicados, y los aborda a través del conocimiento adquirido después de más de 20 años realizando experimentos.

Conferenciante:

    Sira Vegas Hernández (Universidad Politécnica de Madrid)

Sira Vegas es licenciada y doctora en informática por la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente es profesora titular de universidad la Universidad Politécnica de Madrid. Sus líneas de investigación principales son la Ingeniería de Software Empírica y las Pruebas de Software. Es revisora ​​habitual de revistas de alto impacto como IEEE Transactions on Software Engineering, Empirical Software Engineering Journal, ACM Transactions on Software Engineering and Methodology e Information and Software Technology. Fue Co-Program Chair del International Symposium on Empirical Software Engineering and Measurement (ESEM) en 2007, y es Co-General Chair de la International Conference on Evaluation and Assessment in Software Engineering (EASE) en 2023. Comenzó su carrera como summer student en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN, Ginebra) en 1995. Fue visitante regular del Experimental Software Engineering Group (ESEG) de la Universidad de Maryland entre 1998 y 2000, e investigadora visitante del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Software Experimental en Alemania en 2002.

Fecha y hora de celebración:

27 de abril de 2022, 16:00 h.

Handle:

11705/SEM/SEM013

Acceso a la grabación