Resumen:
Los computadores cuánticos son ya un hecho, a pesar de que los existentes hasta la fecha solo pueden considerarse prototipos con numerosos problemas aún por resolver. Algunas previsiones los sitúan a nivel comercial en menos de una década. Sin embargo, los especialistas en computación cuántica son todavía escasos, sin perjuicio de que ya se imparten asignaturas optativas a nivel de grado y de máster que tratan el tema. En la conferencia se defiende que todos los ingenieros informáticos deberían tener unas mínimas nociones de computación cuántica y, en particular, saber por qué el paradigma puede resolver problemas inabordables para los computadores clásicos. Un modo de hacerlo sería integrar un capítulo sobre este tema en los cursos convencionales de algorítmica. La conferencia detalla qué nociones se podrían impartir en unas pocas horas y qué tipo de ejercicios se propondrían a los estudiantes.
Conferenciante:
Ricardo Peña es Catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) desde 2002. Licenciado en Ciencias Físicas por la UCM (1972), y doctor en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC, 1984). Ha sido Investigador Principal de siete proyectos competitivos pertenecientes al Plan Nacional, o a planes regionales y locales. También de otras ayudas menores como Acciones Integradas y Acciones Complementarias. Como miembro, ha participado en unos doce proyectos competitivos nacionales y europeos.
El Dr. Peña es co-autor de alrededor de 50 artículos científicos en congresos y revistas internacionales, revisados por pares, y con publicación formal por editoriales de prestigio. También es autor de varios libros de texto. Ha sido presidente o co-presidente del Comité de Programa de siete congresos internacionales, y miembro de los comités de programa de otros veinte. Ha actuado como Presidente del Comité Organizador de seis congresos internacionales.
Finalmente, ha tenido una modesta actividad de divulgación en forma de conferencias, entrevistas en radio y televisión, y artículos en revistas españolas, principalmente con motivo del Año Turing (2012-13); actualmente, es co-coordinador del blog "Crónicas del Intangible" en elpais.com. También se encuadra en esta actividad divulgadora su libro "De Euclides a Java" sobre la evolución histórica de los lenguajes de programación.
Fecha y hora de celebración:
20 de diciembre de 2021, 10:00 h.