Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Pruebas Metamórficas: Introducción, Aplicaciones y Retos

Resumen:

A menudo, resulta difícil determinar si la salida de un programa es correcta o no. Esto es lo que se conoce como el «problema del oráculo», y supone un reto enorme para la detección de errores en el software. Las pruebas metamórficas abordan este problema desde una perspectiva original: en lugar de analizar las salidas del programa de forma individual, las pruebas metamórficas explotan las relaciones existentes entre las entradas y salidas de dos o más ejecuciones del programa. Dos décadas después de su introducción, las pruebas metamórficas se han convertido en una técnica madura y ampliamente aceptada, con aplicaciones en motores de búsqueda (ej. Google), compiladores (ej. GCC), APIs Web (ej. Spotify), sistemas de conducción autónoma (ej. Apollo), traductores (ej. Google Translate) o sistemas de telemetría (ej. NASA), entre muchos otros. En este seminario repasaremos los aspectos básicos de la técnica, su evolución, casos de éxito y algunos de los retos futuros.

Conferenciante:

    Sergio Segura Rueda

Sergio Segura es Ingeniero en Informática y Doctor por la Universidad de Sevilla (US) con Premio Extraordinario de Doctorado (2011). Acumula 15 años de experiencia como profesor a tiempo completo en la US, donde ocupa plaza de Profesor Titular de Universidad del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos desde 2018. Es miembro garante y fundador de la Unidad de Excelencia “Smart Computer Systems Research and Engineering” de la US y miembro del grupo de investigación Ingeniería del Software Aplicada (ISA), donde dirige las líneas de investigación sobre Pruebas Software e Ingeniería del Software basada en Búsqueda. Es cofundador de la serie de workshops internacionales sobre pruebas metamórficas iniciada en 2016, y ha impartido diversos tutoriales y ponencias invitadas sobre la temática, entre otros, un webinar del ACM SIGSOFT con más de 1000 participantes.

Fecha y hora de celebración:

16 de marzo de 2021, 16:00 h.

Handle:

11705/SEM/SEM002

Acceso a la grabación