Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Resultados de búsqueda para ATL

A method for transforming knowledge discovery metamodel to ArchiMate models

La Arquitectura Empresarial (AE) se ha convertido en un impulsor y facilitador de la transformación digital en las empresas, ya que permite administrar TI y negocio de una forma holística e integrada al establecer conexiones entre las preocupaciones tecnológicas y la estratégica del negocio. El modelado de la AE es fundamental para representar con precisión el negocio y sus activos de TI de forma interrelacionada. Este modelado es importante cuando las empresas comienzan a administrar su AE, pero también cuando se remodela con el fin de conseguir su realineamiento en un mundo cambiante. La AE suele ser modelada por un grupo reducido de expertos de forma manual, lo que es propenso a errores, requiere mucho tiempo y dificulta la realineación continua. Por el contrario, otras propuestas de modelado automático de AE inspeccionan algunos artefactos como código fuente, bases de datos, servicios, etc. Las propuestas de modelado automatizado hasta la fecha se centran en el análisis de artefactos individuales con transformaciones aisladas hacia ArchiMate u otras notaciones y/o marcos de AE. As+AO0, en es-te artículo se propone un enfoque MDE mediante el uso de Knowledge Discovery Metamodel (KDM) para representar toda la información intermedia recuperada de los artefactos de los sistemas de información, que luego se transforma automáticamente en modelos ArchiMate. La contribución principal de este artículo es la transformación de modelos entre KDM y ArchiMate. La principal implicación de esta propuesta es que los modelos ArchiMate se generan automáticamente a partir de un repositorio de conocimiento común. De este modo, las relaciones entre arte-factos de diferente naturaleza se pueden explotar para obtener representaciones de AE más completas y precisas, favoreciendo además su realineamiento continuo.

Autores: Ricardo Pérez-Castillo / Andrea Delgado / Francisco Ruiz / Virginia Bacigalupe / Mario Piattini / 
Palabras Clave: ArchiMate - Arquitectura Empresarial - ATL - Knowledge Discovery Metamodel - MDE - Model Transformation

Una experiencia con transformaciones modelo-modelo en un proyecto de modernización

Las transformaciones modelo-modelo en procesos de reingeniería, en especial en la etapa de ingeniería inversa, suelen ser complejas e implican la escritura de mucho código imperativo. Este hecho junto a la falta de madurez de los lenguajes y entornos para el desarrollo de este tipo de transformaciones fueron los principales factores que influyeron en la decisión de usar Java y el API EMF dentro de un proyecto de migración de aplicaciones Oracle Forms a Java. En este artículo se presentan los resultados iniciales de una comparación entre diferentes soluciones para escribir transformaciones modelo-modelo a partir de las transformaciones implementadas en ese proyecto.

Autores: Carlos Javier Fernández Candel / Jesús García-Molina / Francisco Javier Bermúdez Ruiz / Diego Sevilla Ruiz / 
Palabras Clave: ATL - comparación - Ingeniería Inversa - Java - lenguajes de transformación modelo-modelo - migración - QVT

Aplicando los principios del DSDM al desarrollo de transformaciones de modelos en ETL

Las transformaciones de modelos son uno de los principales artefactos en el Desarrollo de Software Dirigido por Modelos. Sin embargo, a pesar de ser otro artefacto software más, existen pocas aproximaciones que apliquen los principios del DSDM a su desarrollo. En este trabajo presentamos una aproximación para el desarrollo de transformaciones de modelos dirigido por modelos para el lenguaje Epsilon Transformation Language (ETL). Para ello, presentamos un metamodelo para el lenguaje ETL, una transformacíon que permite obtener un modelo ETL a partir de un modelo de la transformación de alto nivel y la generacíon del código ETL que implementa la transformación.

Autores: Alvaro Jiménez / Verónica A. Bollati / Juan M. Vara / Esperanza Marcos / 
Palabras Clave: ATL - Desarrollo dirigido por modelos - ETL - Modelos de Transformación - Transformaciones de Modelos

AMAD-ATL: A tool for dynamically composing new model transformations at runtime

ATL is one of the most widely used model-to-model transformation languages. Often, software designers and developers using MDE techniques have difficulties executing ATL transformations outside the Eclipse platform. An advantage of implementing these transformations in a standalone way is that they can be used for handling models at runtime. This paper presents a web tool which uses ATL and EMF libraries to provide model transformation and model validation services. These functionalities are used to implement an adaptation process built up from a set of M2M transformations aimed to dynamically generate a new M2M transformation (which does not exist a priori) from a rule repository model. This new transformation is responsible for adapting component-based software systems. The web tool also offers a GUI to test and verify the adaptation process.

Autores: Javier Criado / Diego Rodríguez-Gracia / Luis Iribarne / Nicolás Padilla / 
Palabras Clave: adaptation - ATL - HOT - M2M - MDE - standalone

No encuentra los resultados que busca? Prueba nuestra Búsqueda avanzada