Resultados de búsqueda para Consultas
Composición Categórica de Análisis Automáticos para Líneas de Productos Extendidas
Para las +AFw-emph+AHs-Líneas de Productos Software+AH0 (LPS) se necesitan operaciones que nos permitan analizar dicho software y el reúso de sus características. Los razonadores son herramientas que automatizan estas operaciones. Desde la extensión de LPS con diversos tipos atributos de calidad, el tipo y número de operaciones de razonamiento ha crecido más rápido que el desarrollo de los respectivos razonadores. En consecuencia, las operaciones de análisis extendido son parcialmente soportadas, en el mejor de los casos, por los razonadores estado-del-arte.Para este desafío, podemos aplicar un enfoque de +AFw-emph+AHs-Teoría de Categorías+AH0 (TC)+ADs el álgebra abstracta que capta los componentes comunes de estructuras aparentemente diferentes. Basándonos en la flexibilidad de sus razonamientos, proponemos una metodología donde las operaciones extendidas sean composiciones configurables de un conjunto de operaciones reusables independientes. Por tanto, buscamos definir e implementar un framework de razonamiento funcional de LPS extendidas basado en TC.
Autores: Daniel-Jesus Munoz / Mónica Pinto / Lidia Fuentes /
Palabras Clave: atributo de calidad - Consultas - modelo de variabilidad - razonador - teoría de categorías
Consultas eficientes sobre registros de eventos basadas en análisis de conformidad
En este artículo se presenta una aproximación basada en técnicas de conformidad de procesos para la resolución de consultas orientadas a definición de modelos de proceso y de condiciones temporales sobre actividades y sobre indicadores clave de negocio.
Autores: Jacobo Casas Ramos / Manuel Lama / Manuel Mucientes /
Palabras Clave: Análisis de la conformidad - Consultas - minería de procesos
Utilización de Neo4j para consultar esquemas de bases de datos NoSQL
Debido a la ausencia de un esquema formalmente definido, en las bases de datos NoSQL pueden existir variaciones estructurales pa- ra una misma entidad. Dado que el número de variaciones puede llegar a varios miles, la visualización de esquemas NoSQL que muestren todas las variaciones no es factible y conviene utilizar lenguajes de consulta para extraer información sobre el esquema. En este trabajo presentamos una alternativa a la creación de un lenguaje para ese propósito. Se propone transformar los esquemas extraídos de la base de datos en una base de datos de grafos Neo4j con el fin de aprovechar las utilidades de visuali- zación y el lenguaje de consultas Cypher. Se describe la estrategia y se aplica a un caso de estudio de un dataset Stackoverflow almacenado en MongoDB, y se muestran un conjunto de consultas Cypher representati- vas. Los esquemas se infieren con una estrategia ideada en nuestro grupo, la cual se diferencia del resto de propuestas publicadas en la extracción de todas las variaciones de entidades y relaciones existentes, en vez de obtener sólo el esquema formado por entidades que son resultado de la union de todas sus variaciones.
Autores: Carlos Javier Fernández Candel / Diego Sevilla / Jesus Garcia-Molina /
Palabras Clave: Bases de datos NoSQL - Consultas - Cypher - Esquemas NoSQL - Neo4j
No encuentra los resultados que busca? Prueba nuestra Búsqueda avanzada