Navegación
- Conferencias
- Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD)
- JISBD 2015 (Santander)
- JISBD 2016 (Salamanca)
- Arquitecturas del Software y Variabilidad
- Artículos Relevantes
- Calidad y Pruebas
- Comités
- Conferencia Invitada: Prof. Dr. Andrei Voronkov
- Desarrollo de Software Dirigido por Modelos
- Gestión de Datos
- Ingeniería del Software Guiada por Búsqueda
- Ingeniería Web y Sistemas Pervasivos
- Preliminares
- Proceso Software y Metodologías
- Tema Abierto
- JISBD 2017 (La Laguna)
- Preliminares
- Comités
- Conferencia invitada: Dr. Don Gotterbarn
- Tutoriales
- Salón de la Fama
- Track ASV – Arquitecturas Software y Variabilidad
- Track GD – Gestión de Datos
- Track ISDM – Ingeniería del Software Dirigida por Modelos
- Track ISGB – Ingeniería del Software Guiada por Búsqueda
- Track IWSP – Ingeniería Web y Sistemas Pervasivos
- Track MEISSI – Métodos Empíricos en Ingeniería del Software y Sistemas de Información
- Track PSM – Proceso Software y Metodologías
- Track RCP – Requisitos, Calidad y Pruebas
- JISBD 2018 (Sevilla)
- Preliminares
- Comités
- Arquitecturas Software y Variabilidad
- Gestión de Datos
- Ingeniería del Software Dirigida por Modelos
- Ingeniería del Software Guiada por Búsqueda
- Ingeniería Web y Sistemas Pervasivos
- Métodos Empíricos en Ing. del Software y Sis. de Información
- Metodologías, Calidad y Pruebas Software
- JISBD 2019 (Cáceres)
- ASV: Arquitecturas Software y Variabilidad
- GD: Gestión de Datos
- ISDM: Ingeniería del Software Dirigida por Modelos
- ISGB: Ingeniería del Software Guiada por Búsqueda
- IWSP: Ingeniería Web y Sistemas Pervasivos
- MEISSI: Métodos Empíricos en Ingeniería del Software y Sistemas de Información
- MCPS: Metodologías, Calidad y Pruebas Software
- JISBD 2021 (Málaga)
- Preliminares
- Comités
- Conferencia invitada: Prof. Dr. Lionel Briand
- Mesa redonda: Systematic Literature Reviews: Keep the Hat On
- ASV: Arquitecturas Software y Variabilidad
- ICD: Ingeniería y Ciencia de Datos
- ISDM: Ingeniería del Software Dirigida por Modelos
- ISBBAA: Ingeniería del Software Basada en Búsqueda y Aprendizaje Automático
- METODOS: Métodos de Investigación en Ingeniería del Software y Sistemas de Información
- MCPS: Metodologías, Calidad y Pruebas del Software
- Jornadas sobre Programación y Lenguajes (PROLE)
- PROLE 2015 (Santander)
- PROLE 2016 (Salamanca)
- 1. Prefacio
- 2. Índice
- 3. Charla invitada: Constraint-Based Testing: An Emerging Trend in Software Testing
- Sesión 02: Transformación y Optimización
- Sesión 05: Trabajos ya publicados (I)
- Sesión 07: Lenguajes y Semánticas
- Sesión 10: Trabajos ya publicados (II)
- Sesión 11: Tutoriales y Web
- Sesión 12: Lenguajes
- Sesión 13: Verificación y Análisis
- PROLE 2017 (La Laguna)
- PROLE 2018 (Sevilla)
- Preliminares
- Comité de Programa
- Sesión 1: Datalog and Deductive Databases
- Sesión 2: Logic Programming
- Sesión 3: Web Queries and Program Analysis
- Sesión 4: Model Checking and Information Retrieval
- Sesión 5: Logics
- Sesión 6: Transition Systems and Parallel Programming
- Sesión 7: Testing
- Sesión 8: Formal Verification and Correctness
- PROLE 2019 (Cáceres)
- PROLE 2021 (Málaga)
- Prefacio
- Comité de Programa
- Sesión 1: Knowledge discovery / Symbolic computation
- Sesión 2: Query languages
- Sesión 3: Specification and implementation
- Sesión 4: Quantum computing
- Sesión 5: Testing
- Sesión 6: Fuzzy logic programming / Verification
- Sesión 7: Verification / Temporal logics
- Sesión 8: Functional programming / Semantics
- Sesión 9: Program slicing
- Jornadas de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS)
- JCIS 2015 (Santander)
- JCIS 2016 (Salamanca)
- JCIS 2017 (La Laguna)
- Preliminares
- Comités
- Conferencia invitada: Dr. Cesare Pautasso
- Sesión 1. Servicios de Usuario y Colaborativos
- Sesión 2. Procesos de Negocio
- Sesión 3. Pruebas y Acuerdos de Calidad de Servicio
- Sesión 4. SOAs Inteligentes e Industria 4.0
- Sesión 5. Redes e Infraestructuras para Servicios
- Sesión 6. Optimización y Mejora del Rendimiento
- Sesión 7. Modelado de Servicios y Procesos
- JCIS 2018 (Sevilla)
- JCIS 2019 (Cáceres)
- Preliminares
- Sesión 1. Procesos de Negocio
- Sesión 2. Minería y Análisis de Procesos de Negocio
- Sesión 3. Internet de las Cosas: Eventos
- Sesión 4. Internet de las Cosas: Arquitecturas y Aplicaciones
- Sesión 5. Acuerdo de nivel de Servicio
- Sesión 6. Microservicios
- Sesión 7. Soluciones en el ámbito de la Salud
- JCIS 2021 (Málaga)
- Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD)
- Documentos SISTEDES
- Seminarios SISTEDES
- Ingeniería del Software para la Computación Cuántica: Retos y Oportunidades
- Pruebas Metamórficas: Introducción, Aplicaciones y Retos
- Minería de Procesos: Perspectiva Actual y Retos Algorítmicos
- Ingeniería del Software Guiada por Búsqueda
- SMT: una solución eficaz para grandes desafíos de la informática
- El software, será verde o no será
- Preparación de propuestas de proyectos de investigación en Informática para convocatorias competitivas
- Digital twins. Aproximaciones híbridas que combinan técnicas de IA & BD con entornos de simulación.
- Introducción a los algoritmos cuánticos en asignaturas de Algorítmica
- Ingeniería de requisitos dirigida por los datos
- Inteligencia computacional en el análisis y desarrollo de modelos software
- La Ciencia del Diseño: del desarrollo de software a la investigación en software
- Errores comunes en el diseño y análisis de experimentos en Ingeniería de Software
- Cómo construir un (chat)bot inteligente sin morir en el intento – Una perspectiva desde la Ingeniería de Software.
Resultados de búsqueda para Creación y población de ontologías
Agricultural recommendation system for crop protection
(Tipo contribución: Artículo relevante) Las plagas en los cultivos producen importantes pérdidas económicas en todo el mundo. Para lidiar con ellos sin dañar a las personas o al medio ambiente, los gobiernos han establecido leyes y normas estrictas que describen los productos y procedimientos de uso. Sin embargo, dado que estas normas cambian con frecuencia para reflejar los avances científicos y tecnológicos, es necesario realizar una revisión frecuente de las normas afectadas para actualizar los sistemas de información relacionados con las plagas. Para facilitar el uso de esta información, este trabajo propone la construcción de un sistema de recomendaciones que facilite la identificación de plagas y la selección de tratamientos adecuados. El núcleo de este sistema es una ontología que modela las interacciones entre cultivos, plagas y tratamientos.
Autores: Javier Lacasta / Francisco J. Lopez-Pellicer / Borja Espejo García / Javier Nogueras Iso / F.Javier Zarazaga-Soria /
Palabras Clave: Control de plagas - Creación y población de ontologías - Integración de datos - Sistemas inteligentes
No encuentra los resultados que busca? Prueba nuestra Búsqueda avanzada