Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Resultados de búsqueda para Modelos de procesos de negocio

Refactorización selectiva de Procesos de Negocio

Los modelos de procesos de negocio se han convertido en uno de los activos más importantes para las organizaciones. Las organizaciones intentan disponer de representaciones precisas de sus procesos de negocio, por lo que deben enfrentarse, durante el ciclo de vida de los procesos de negocio, a defectos en la calidad en dichas representaciones como, por ejemplo, la falta de entendibilidad y modificabilidad. Estos defectos se acentúan cuando los modelos de procesos de negocio han sido extraídos mediante ingeniería inversa (por ejemplo desde los sistemas de información que los soportan parcialmente). En este caso, la refactorización puede ser usada para modificar la representación de los procesos de negocio preservando su comportamiento externo. Este trabajo propone una técnica para seleccionar el conjunto de operadores de refactorización más apropiado en cada caso a fin de maximizar la mejora de entendibilidad y modificabilidad de los modelos de procesos de negocio. La técnica considera un conjunto de medidas presentes en la literatura para evaluar entendibilidad y modificabilidad, y define un conjunto de indicadores para dichas medidas para priorizar la aplicación de cada uno de los operadores de refactorización.

Autores: María Fernández-Ropero / Ricardo Pérez-Castillo / Mario Piattini / 
Palabras Clave: Entendibilidad - Modelos de procesos de negocio - Modificabilidad - Refactorización

Desafíos de la Mejora de Procesos de Negocio recuperados mediante ingeniería inversa

Con el fin de realizar una adecuada gestión de sus procesos, las empresas cada vez están más interesadas en disponer de procesos de negocio que presenten grados de calidad óptimos. Estos procesos de negocio que son ejecutados por las empresas son a menudo obtenidos utilizando técnicas de ingeniería inversa a partir de sus propios sistemas de información. Sin embargo, estos modelos de procesos de negocio que son obtenidos suelen tener un grado menor de calidad debido a la pérdida semántica que conllevan, y no siempre corresponden a representaciones exactas de los procesos de negocio actuales. En este trabajo se presentan todos los problemas detectados que deben ser abordados para mejorar la calidad de los procesos de negocio especialmente recuperados mediante ingeniería inversa. Entre estos dichos problemas se encuentran la no recuperación automática de elementos relevantes en el modelo o la recuperación de elementos que no son relevantes, el exceso de elementos de granularidad fina que disminuye el nivel de abstracción, entre otros. Este trabajo también sugiere una técnica para mejorar un modelo de procesos de negocio a lo largo de tres fases: reparación, refactorización y mejora semántica.

Autores: María Fernández-Ropero / Ricardo Pérez-Castillo / Mario Piattini / 
Palabras Clave: Desafíos de procesos de negocio - Entendibilidad - Modelos de procesos de negocio - Modificabilidad - Refactorización

No encuentra los resultados que busca? Prueba nuestra Búsqueda avanzada