Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Resultados de búsqueda para Salud

Ingeniería social en la práctica: descubriendo debilidades en la seguridad del factor humano en entornos sanitarios

La ciberseguridad es un requisito permite proteger los recursos tanto de la empresa como de sus usuarios. Además, en un contexto industrial los sistemas contienen información sensible sobre su contexto. Con el auge del teletrabajo los ciberdelincuentes tienen nuevas oportunidades de ataque ya que toda la comunicación laboral es digital. Esto supone que los ataques de ingeniería social sean una herramienta clave para que el atacante gane acceso a recursos delicados de la empresa. Para evaluar la seguridad del factor humano se han diseñado 4 ataques con el objetivo de conseguir información que podría comprometer la seguridad de los sistemas de una clínica de salud. Los ataques incluyen suplantación de identidad y engaño para desafiar la ingenuidad del equipo de desarrollo. Los resultados han descubierto las debilidades que presenta el equipo humano y permite crear un plan de formación como mecanismo de seguridad preventivo para proteger de ataques de ingeniería social de un atacante malicioso.

Autores: Julian Gómez / Miguel Angel Olivero / Julian A García-García / María José Escalona / 
Palabras Clave: Ciberseguridad - Factor Humano - Ingeniería Social - Salud

Entorno extensible para la monitorización y detección de síntomas de depresión

La depresión es una enfermedad silenciosa que está aumentando de forma alarmante debido al ritmo de vida de la sociedad. Los propios síntomas de la depresión hacen que los pacientes se enfrenten a barreras psicológicas que dificultan la búsqueda de tratamiento. Actualmente, los dispositivos móviles están siendo usados para monitorizar el comportamiento de las personas y, así, identificar si presentan distintas enfermedades. En este artículo se presenta un conjunto de aplicaciones que detectan síntomas de depresión de forma pasiva para el usuario, reduciendo los posibles obstáculos para la identificación de esta enfermedad. Estas aplicaciones han sido desarrolladas para que los datos monitorizados puedan ser reutilizados por otros sistemas, sin que ello conlleve un incremento en el consumo de recursos.

Autores: Javier Berrocal / José Garcia-Alonso / Daniel Flores-Martin / Jaime Galán-Jiménez / Alejandro Pérez-Vereda / Carlos Canal / Juan M. Murillo / 
Palabras Clave: Contexto - Depresión - Salud - Teléfono Inteligente

No encuentra los resultados que busca? Prueba nuestra Búsqueda avanzada