Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Resultados de búsqueda para Simulación

Análisis de Conformidad de Gemelos Digitales Multi-Fidelidad

Un gemelo digital es una réplica virtual de un sistema a un cierto nivel de fidelidad, sincronizados a una determinada frecuencia. Los gemelos digitales suelen emplearse para replicar sistemas físicos cuyas simulaciones son computacionalmente muy costosas. Una de las soluciones que la literatura propone a este problema es definir una jerarquía de gemelos digitales multi-fidelidad, donde dependiendo del propósito concreto, empleemos un gemelo u otro. Sin embargo, uno de los problemas que surgen es la necesidad de determinar si los distintos gemelos son equivalentes entre ellos y conforme al sistema físico. En este artículo exploramos distintos métodos para medir esta

Autores: Paula Muñoz / Javier Troya / Antonio Vallecillo / 
Palabras Clave: Fidelidad - Gemelos Digitales - Multi-Fidelidad - Simulación

Suite de aplicaciones colaborativas para dar soporte a la gamificación del prototipado de procesos

Este artículo presenta tres aplicaciones denominadas SysDyn, OpenBadgesUCA y GamAnalyze, que pretenden satisfacer un objetivo común: dar soporte a la aplicación de estrategias de gamificación en el ámbito del prototipado de negocios. Por un lado, SysDyn, cubre la ausencia de aplicaciones de prototipado de negocios basadas en simulación para dispositivos móviles tales como tablets. Por otro, OpenBadgesUCA se encarga de actuar como intermediario para poder subir las medallas logradas por los usuarios de SysDyn a la plataforma de almacenamiento de medallas Mozilla OpenBadges y de introducir los datos pertinentes de la experiencia en una base de datos. Finalmente, GamAnalyze se encarga de analizar la información relacionada con la estrategia de gamificación, procedente tanto del uso de SysDyn como de otras posibles aplicaciones registradas en OpenBadgesUCA, a fin de ayudar en la valoración de los resultados de dicha estrategia.

Autores: Manuel Trinidad / Mercedes Ruiz / 
Palabras Clave: gamificación - Prototipado de negocio - Simulación - toma de decisiones

Metodología para Diseñar, Desarrollar y Evaluar una Plataforma de Entrenamiento en Desarrollo Global de Software

La formación en Desarrollo Global de Software (DGS) ha cobrado especial relevancia en lo últimos años, tanto en el ámbito académico como en el de la industria. Las empresas ofrecen formación en DGS en áreas como el entrenamiento cultural y lingüístico, liderazgo, negociación o habilidades comunicativas. Por otro lado, las universidades también ofrecen formación en DGS aunque con objetivos más genéricos. Considerar las necesidades de ambos entornos (industria y academia) es un factor clave para proporcionar una solución formativa efectiva. VENTURE es un entorno basado en simulación para proporcionar entrenamiento en interacciones textuales de DGS. Este entorno considera diferentes tipos de problemas del DGS incluyendo barreras comunicativas tanto lingüísticas como culturales. Este artículo presenta la metodología utilizada para diseñar, desarrollar y evaluar VENTURE. Una vez descrita la metodología nos centraremos en explicar en detalle las últimas etapas de la misma que fueron: la evaluación de viabilidad, el estudio de expertos, el estudio de campo y el estudio comercial.

Autores: Miguel J. Monasora / Aurora Vizcaínoa / Mario Piattinia / John Noll / Sarah Beecham / 
Palabras Clave: Desarrollo Global de Software - Docencia - Educación - Equipos Virtuales - Evaluación - Formación - Metodología - Simulación

No encuentra los resultados que busca? Prueba nuestra Búsqueda avanzada